En 2017, Thierry Fremaux, director del Instituto Lumière y del Festival de Cannes , estrenó Lumière, comienza la aventura, un filme ensayo que pasaba revista a más de un centenar de cintas que realizaron los populares pioneros del cine y algunos de sus empleados durante los últimos años del siglo …
Leer másCrítica de ‘Siete días en mayo’, bienintencionado y didáctico documental sobre los asesinatos de los abogados de Atocha
La matanza de Atocha, el suceso en el que murieron cinco abogados laboralistas a manos de un comando ultraderechista, fue uno de los acontecimientos más relevantes de la transición española a la democracia. Acaecido la noche del 24 de enero de 1977, el hecho fue abordado cinematográficamente de manera ficcionada …
Leer másJean-Luc Godard aparece por última vez en la gran pantalla en ‘No tengo nada que decir’ (‘Je n´ai rien a dire’), el mediometraje de Arturo Prins
El 13 de septiembre de 2022 moría Jean-Luc Godard, uno de los representantes máximos de la nouvelle vague y autor de clásicos como Al final de la escapada o Elogio del amor, entre muchas otras obras de gran influencia en el séptimo arte. Precisamente, justo dos años antes, el cineasta …
Leer másDocumenta Madrid 2023 renueva su compromiso con la no ficción en su vigésima edición
Imagen de Documenta Madrid 2023 Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine del Ayuntamiento de Madrid, cumple veinte años este 2023. Para celebrarlo, el certamen ha preparado una apetitosa selección de documentales que se podrá disfrutar entre el 3 y 7 de mayo en la capital de España. La Cineteca …
Leer másCrítica de ‘El dolor y la belleza’. El arte y la protesta social no son incompatibles
La directora Laura Poitras dejó constancia de su gusto por el retrato de rebeldes contra el sistema en Citizenfour. Allí mostraba la vida de Edward Snowden después de que descubriera las tácticas de vigilancia masiva de la NSA y fuera perseguido por el gobierno estadounidense. El dolor y la belleza …
Leer másCrítica de ‘Moonage Daydream’. Hipnótico collage con la música, las palabras y las imágenes de Bowie
David Bowie no era un artista convencional y Moonage Daydream, el particular retrato realizado por el director Brett Morgen tampoco lo es. El cineasta, que ya dejó muestras de su talento en el particular tributo a Kurt Cobain titulado Kurt Cobain: Montage of Heck, se aleja del típico reportaje televisivo …
Leer másDocumenta Madrid 2022: ‘El sembrador de estrellas’ y ‘Tolyatti Adrift’
La segunda jornada de Documenta Madrid 2022 dentro de la Competición Nacional ofreció dos trabajos de directores españoles que muestran una mirada particular sobre lugares muy alejados de su tierra natal. Lois Patiño abandona Galicia, decorado de sus largometrajes Costa da Morte y Lúa Vermella, en la hiptónica El sembrador …
Leer másDocumenta Madrid 2022: ‘Rewind & Play’ de Alain Gomis
Rewind & Play, la cinta del cineasta franco-senegalés Alain Gomis que ha abierto Documenta Madrid 2022, nos descubre que los descartes de un largometraje o un programa televisivo pueden ser incluso más interesantes que el producto que sale finalmente a la luz pública. Rewind & Play El realizador ha reutilizado …
Leer másDocumenta Madrid 2022 proyectará los últimos trabajos de Andrés Duque, Lois Patiño y Nayra Sanz Fuentes
La capital de España se convierte por unos días en el centro de la no ficción internacional gracias a DocumentaMadrid. En su decimonovena edición el festival ofrecerá 24 películas en competición, foros de diálogo, secciones paralelas y talleres que se celebrarán del 24 al 29 de mayo en Cineteca Madrid, Filmoteca …
Leer másGunda, la historia de una cerda en una granja, gana DocsBarcelona 2021
Resulta curioso que la vencedora de DocsBarcelona 2021 , un certamen donde predominan cintas de no ficción centradas en la existencia humana, sea una película sobre la vida de una cerda en una granja. No obstante, Gunda, que así se llama el filme, tampoco es el típico documental de animales …
Leer másCrítica de Dear Werner. Tras los pasos de Herzog
El cineasta alemán Werner Herzog emprendió una particular gesta en 1974: recorrió a pie el trayecto entre Munich y París. Su intención era ofrecer este sacrificio para impedir que falleciera su mentora Lotte H. Eisner, que se encontraba en la Ciudad de la Luz. Aquella odisea, que le llevó a …
Leer más‘You Don’t Nomi’, el documental que reivindica «Showgirls» como «una obra maestra de mierda»
Showgirls, la película dirigida por Paul Verhoeven, fue saludada de manera muy hostil por la crítica y el público en 1995, el año de su estreno. Un fracaso de taquilla y siete premios Razzie, los que se encargan de evaluar las peores películas del año, sepultaron el filme. El documental …
Leer másCrítica de No creas que voy a gritar. Imágenes ajenas para reflexiones propias
Documentar una depresión y la sensación de soledad a través de fragmentos de centenares de películas vistas durante un periodo de crisis personal. Esa es la particular propuesta de No creas que voy a gritar, el singular trabajo de no ficción que nos ofrece el francés Frank Beauvais. Capricci Cine …
Leer másCrítica de Marcelino, el mejor payaso del mundo. El artista que Chaplin y Keaton admiraron
La llegada del cinematógrafo desplazó al circo a un segundo plano dentro de los espectáculos populares. Antes de que ocurriera, muchos artistas de esa disciplina eran verdaderas estrellas que gozaban de fama entre el público. La gran pantalla hundió la carrera de aquellos que, a diferencia de Charles Chaplin o …
Leer más