El director Christopher Nolan ha realizado sus particulares puzles con la memoria y los recuerdos en cintas del calibre de Memento e Inception. Robert Rodríguez, el autor de Abierto hasta el amanecer y Desperado, intenta emularle en Hypnotic, un thriller de ciencia-ficción que deja patente la influencia del firmante de …
Leer másCrítica de ‘Los asesinos de la luna’. Scorsese filma un monumental drama sobre el genocidio indio
El director Martin Scorsese realiza con Los asesinos de la luna una película que parece ajustarse a los parametros del Nuevo Cine Americano, una tendencia del que él fue uno de sus máximos representates entre finales de los años setenta y la totalidad de los setenta del siglo pasado. Por …
Leer másCrítica de ‘Sound of Freedom’. Torpe thriller a medio camino entre la serie B y las ínfulas de trascendencia
La sala de cine como particular púlpito sobre el que predicar a sus feligreses. Ese es el objetivo de ciertos grupos religiosos cristianos que están entrando con fuerza en la realización de películas, especialmente en Estados Unidos. Su intención es arengar a sus seguidores a través de historias que no …
Leer másCrítica de ‘Cerrar los ojos’. Víctor Erice reúne sus obsesiones en un thriller crepuscular
Víctor Erice es uno de los cineastas españoles más venerados en el mundo. El espíritu de la colmena y El sur, sus dos primeros largometrajes de ficción, son consideradas incontestables obras maestras de una belleza asombrosa, tanto desde el plano estético como narrativo. No obstante, ese prestigio alrededor del planeta …
Leer másCrítica de ‘Todos los nombres de Dios’. Competente thriller de Daniel Calparsoro
El cineasta vasco Daniel Calparsoro se ha especializado en el thriller dentro del cine español. Después de unos inicios más indies y con cierto sello de autor, el realizador ha decidido optar por la vertiente más comercial del género con títulos como Invasor, Combustión, Cien años de perdón, El aviso, …
Leer másCrítica de ‘El cuco’. Curiosa mezcla de terror y thriller con ecos de ‘La semilla del diablo’
Mar Targarona ha desarrollado un exitosa carrera como productora con taquillazos del calibre de El orfanato, Los ojos de Julia o El cuerpo, entre muchos. Más discreta ha sido su carrera como directora con títulos tan poco destacables como Secuestro o Dos. El cuco vuelve a dejar patente el gusto …
Leer másCrítica de ‘The Equalizer 3’. El justiciero contra la mafia italiana
Los justicieros urbanos tuvieron su gran auge entre los años setenta y ochenta. El aumento del conservadurismo en Estados Unidos durante esa época provocó el apogeo en el cine de estos hombres capaces de ir más allá de las leyes para acabar con los malvados. El principal ejemplo de ello …
Leer másCrítica de ‘Fast & Furious X’. Más ruidosa, más caótica y más absurda
La franquicia Fast & Furious ha ido conformando una particular receta que se repite alterando las dosis de cada ingrediente en casi todas las entregas de la serie cinematográfica. En la mayoría de las ocasiones nos encontramos ante una mezcla de espectaculares carreras de coches, música urbana, un desprecio casi …
Leer másCrítica de ‘Marlowe’. Fría revisión del cine negro clásico
Las décadas de los treinta, cuarenta y cincuenta del siglo XX fueron los años dorados del cine negro en Hollywood. Las obras de Raymond Chandler, Dashiel Hammet o James M. Cain, entre muchos escritores de thriller, fueron la base de muchas de estas películas que incluían una soterrada crítica social. …
Leer másCrítica de ‘Asedio’. Absorbente thriller que triunfa cuando se centra en la acción y deja un lado su vertiente social
Miguel Ángel Vivas ha demostrado que es uno de los mejores directores de acción de España. Ya lo dejó patente en Secuestrados, su impactante segundo largometraje, y su particular talento se aprecia incluso en sus trabajos más flojos, como Extinction, que contaba con un prólogo de altísima tensión. Asedio vuelve …
Leer másCrítica de ‘John Wick 4’. Extenuante ballet hiperviolento
Los directores Chad Stahelski y David Leitch crearon en 2014 un clásico de acción con John Wick (Otro día para matar). El punto de partida era sencillo: un antiguo asesino retirado y pasando el duelo por la muerte de su pareja vuelve a sus antiguas prácticas cuando le matan al …
Leer másCrítica de ‘El extraño’. A la sombra de Hitchcock y Polanski
Ópera prima en el largometraje de la realizadora Chloe Okuno, El extraño no oculta en ningún momento sus influencias. La idea del voyerismo y el asesinato parece inspirarse en La ventana indiscreta, mientras que el ingrediente de la mujer solitaria en un edificio ominoso podría tener como origen La semilla …
Leer másCrítica de ‘Operación Fortune: El gran engaño’. Acción y humor a lo Guy Ritchie
El director británico Guy Ritchie tiene un estilo definido que le convertiría en una suerte de autor del cine comercial. Nacido como realizador como una respuesta a las cintas de Tarantino en versión inglesa, sus películas se han caracterizado por sus escena de acción espectaculares, la presencia de tipos duros, …
Leer másCrítica de ‘No te preocupes, querida’. Las esposas de Victoria
No te preocupes, querida vuelve a poner en evidencia la influencia de La esposas de Stepford, la novela de Ira Levin conocida en España como Las poseídas de Stepford, en la ciencia ficción moderna. El libro, que nos muestra a una población donde las mujeres son sometidas totalmente a sus …
Leer más