Noticias de cine, películas, series y estrenos | Cineralia

«Culpa nuestra». Apresurado final

En la dirección: Domingo González.

Reparto : Nicole Wallace, Gabriel Guevara, Gabriela Andrada, Jaime Ordóñez, Mariam Torres, Sergi Albert, Iván Sánchez, Marta Hazas, Eva Ruiz, Victor Varona, Goya Toledo, Álex Béjar, Felipe Londoño, Fran Morcillo, Fran Berenguer y José Gabriel Campos.

Noah y Nick se reencuentran en la boda de Jenna y Lion. La tensión de su reencuentro es innevitable.

La incapacidad de Nick para perdonar a Noah, sumado a las nuevas complicaciones de sus vidas separadas, pone a prueba si su amor es más fuerte que el rencor. La película explora si la pareja logrará superar el pasado y los obstáculos para estar juntos nuevamente, o si lo mejor para ellos es seguir separados. 

El día 16 de Octubre se estrenó el muy esperado final de la saga «CULPABLES«, el desenlace definitivo en la historia entre Noah y Nick. Como no podía ser de otra forma Cineralia «estuvo ahí «para vosotros.

El comienzo de la película resulta un poco como un organillo, expliquémonos, va como a cuerda, muy piano a piano todo predecible y sin mucha chicha llena de tremendos clichés (casi todos los que solemos encontrar en una película de este genero).

¡Tranquilidad amigas, amigos, amigues! que siiii, que así va el libro jejeje, pero analizado desde el punto cinematográfica resulta algo lento y cansino ¡Que le vamos ha hacer!.

Por otro lado y sin saber como ni porque llega un punto en el que la trama de la película (cual bólido), comienza a pillar una velocidad desmesurada, a sumar ciertos acelerones excesivos sin venir a cuento que aunque parecen intentar lograr hacer de esta una «carrera» interesantes, lo que que en realidad consiguen es hacerla descarrilar y salirse en las curvas. No creo sea suficiente.

Como sucede en muchas adaptaciones de libros al cine, le faltan muchos detalles importantes y se apresuran con el final tras 1 hora 52 minutos de duración desaprovechados.

Resaltar de CULPA NUESTRA la buena musiquita bien actualizada cosa que fijo va ha enganchar al publico al que va dirigida, principalmente un público joven (nunca mejor dicho) aficionado al género romántico juvenil.

No es para nominarla a premios de producción e interpretación pero digamos que tampoco la condenaría del todo a la quema.

Tras la larga espera este final de saga entretiene algo, pero no como para verla en mas de una ocasión.

Mila Marcos

Salir de la versión móvil