Con motivo del aniversario del intérprete norteamericano, que en este frío día otoñal cumple la edad de cuarenta años, hemos decidido repasar no su exitosa carrera, sino hacer una breve retrospectiva por su paso por la alfombra roja.
En este repaso a las nominaciones de Leonardo DiCaprio explicamos los motivos por los cuales, en nuestra humilde opinión, ‘el lobo’ debiera o no haber ganado esa tan aclamada estatuilla dorada.
Por tanto, lo primero que hemos de decir es que el joven actor –realmente sí es joven porque los 40 son los nuevos 30, ¿no? Además, la crisis de los 40 ha pasado a llamarse la crisis de los 50. No tengo nada más que decir, señoría—ha sido nominado hasta en cuatro ocasiones a los Premios de la Academia tras sus respectivos papeles en: ¿A quién ama Gilbert Grape?, El aviador, Diamantes de Sangre y El lobo de Wall Street.
De esta manera, vamos a comenzar esta recapitulación académica desde el principio, y por orden cronológico.
¿A quién ama Gilbert Grape? (1993)
En 1993, Leonardo DiCaprio, con tan sólo 19 años obtuvo su primera nominación a los Premios Óscar, en la categoría de mejor actor de reparto, tras su interpretación de Arnie Grape, un chico de 18 años con un leve retraso mental, en el filme protagonizado por, un también joven e incipiente actor, Johnny Depp, en ¿A quién ama Gilbert Grape?.
En este sentido, el imberbe DiCaprio no tuvo mucho que hacer frente a una breve pero potente lista de candidatos al mismo premio, formado por Pete Postlethwaite en la película En el nombre del padre; John Malkovich por su papel en En la línea de fuego; Ralph Fiennes por su trabajo en la oscarizada La lista de Schlinder; y, finalmente, Tommy Lee Jones, ganador de la ceremonia, en el filme El fugitivo.
El Aviador (2004)
Así, no sería hasta el 2004 cuando, de la mano de Martin Scorsese, obtuviera otra nominación, esta vez en la categoría de mejor actor con la película El aviador. Aquí, once años después, Leonardo DiCaprio, aún mantenía esa cara de inocencia que tanto le caracterizaba y que le valió trabajar por segunda vez con Scorsese.
En esta ocasión, se volvería a repetir la misma cantinela ante una lista de nominados de pesos pesados ante los cuales, de nuevo, poco tenía que hacer. Quedándose por segunda vez a las puertas de la grandilocuencia hollywoodiense, DiCaprio, perdió con la cabeza bien alta ante un batallón formado por Clint Eastwood en su propia película Million Dolar Baby; Johnny Depp por su papel junto a Kate Winslet en Descubriendo Nunca Jamás; Don Cheadle en Hotel Rwanda; y quien en esta ocasión impidiera a DiCaprio alzarse con el premio, Jamie Foxx, por su trabajo en Ray. Claro está que la Academia decidió que el mejor en la categoría fue Foxx pero –recordemos que siempre desde mi humilde opinión—el premio tendría que haberse disputado entre Depp y Cheadle.
Diamante de Sangre (2006)
De nuevo, esta vez con tan sólo dos años de diferencia en 2006, DiCaprio, tuvo la oportunidad de sentarse en los asientos más laureados del teatro Kodak de Los Ángeles para optar –¡por tercera vez!—al Premio Óscar en la categoría de mejor actor por su participación en Diamante de sangre como Danny Archer, un traficante de armas de Rhodesia (hoy Zimbabue).
En esta tercera ocasión, Leonardo DiCaprio, se enfrentó ante una lista de nominados más heterogénea que las dos anteriores, aunque la historia se repitiera y se volviera a quedar a las puertas del paraíso condecorado. Asimismo, sus rivales fueron Will Smith por su papel en En busca de la felicidad; Peter O´toole tras trabajar en el filme Venus; Ryan Gosling en Half Nelson; y con Forest Whitaker, quien lograría alzarse con el galardón dorado por delante de todos los aspirantes, incluido un gran Leonardo DiCaprio, por su papel en El último rey de Escocia. No obstante, decir que el merecedor, y justo ganador, debería haber sido Will Smith tras conquistarnos con un drama sobrecogedor y duro sobre la vida, su esencia y el trabajo que merece.
El Lobo de Wall Street (2013)
Finalmente, esta vez con siete años de diferencia y de nuevo acompañado de la mano de Scorsese, Leonardo DiCaprio logró su cuarta, y hasta ahora última, nominación a los Premios Óscar en la categoría de mejor actor, tras su papel como el multimillonario, Jordan Belfort, en El lobo de Wall Street.
Tras los elogios recibidos y, quizás, una de sus mejores actuaciones en la pantalla grande, DiCaprio se las pintaba muy bien hasta que, de repente, un actor venido a más apareció para quitarle su tan merecido premio con su papel en Dallas Buyers Club, con el nombre de Matthew Mcconaughey.
En una lista de candidatos formada por Christian Bale por American Hustle, Bruce Dern en Nebraska, Chiwetel Ejiofor tras 12 años de esclavitud, y el propio Mcconaughey, DiCaprio tenía ante sí su mayor oportunidad para ganar en su cuarto intento. Sin embargo, para muchos Mcconaughey ha sido claro vencedor, mientras que para otros Leonardo DiCaprio fue injusto perdedor; pero, sin duda, de lo que sí que estamos seguros es de que la Academia de cine debe un Premio Óscar al ‘lobo’ Leonardo DiCaprio, quien esperemos que aúlle tan fuerte como pueda.
¿Vosotros creéis que Leonardo DiCaprio debería haber ganado en alguna de sus cuatro nominaciones?