En verano principalmente nos gusta a mis hijos, a sus amigos y a mí pasear por una zona que pertenece a la Comunidad de Madrid que se llama El cerro de los Batallones, es un lugar muy árido y de poca belleza paisajística, quien no lo conozca seguro que no iría por ahí buscando un lugar idílico para llevar a sus hijos, pero ese lugar guarda un secreto muy valioso por que está lleno yacimientos, donde los paleontólogos junto con alumnos de universidades se dedican a sacar fósiles del mioceno, con gran abundancia de carnívoros y gran cantidad de herbívoros de gran tamaño, como pueden ser jirafas, mastodontes, dientes de sable y rinocerontes.
Pocos son los yacimientos de vertebrados terciarios que poseen todas estas características, lo cual convierte a este enclave en un punto de gran singularidad a nivel internacional. Que te lo enseñen es un lujo por que no está para visitas guiadas, pero nosotros tuvimos esa suerte. Para los que no corran esa fortuna siempre está esta hermosa y divertida película.
20 th Century Fox nos trae una fantástica historia de corte familiar que se estrenará estas Navidades, producida por James Cameron que ya nos tiene acostumbrados a este tipo de trabajos que nos hacen trasportarnos a otros mundos. Caminando entre dinosaurios es una película didáctica, que cuenta como un pequeño y débil paquirrinosaurio llamado Pathi con un agujero en la fenestra, su hermano mayor Scowler, un loro llamado Alex que parece como el Pepito grillo del cuento de Pinocho y Juniper la princesa de la película, viven aventuras y desventuras desde su nacimiento hasta la edad adulta, en la que llega un momento que tienen que dar un paso para capitanear la manada. Unos personajes entrañables que acaban enamorando.
Caminando entre dinosaurios contiene unas imágenes preciosas de una gran riqueza visual llena bellos paisajes, con estrellas y auroras boreales, esos impactantes fotogramas fusionan muy bien las imágenes de los dinosaurios con los parajes de Alaska, todo ello en un perfecto 3D que envuelve y te mete en una aventura remota. Es un trabajo lleno de ternura y de emotividad que enseña valores a los más pequeños, destaca uno por encima de todos y es que por el mero echo de ser diferente no tiene que ser un problema para salir adelante, todos esos valores sin duda se quedarán en el recuerdo de los más pequeños.
El protagonista es a la vez el propio narrador y va contando lo que va sucediendo, envuelto en diálogos entre los personajes, lástima que el doblaje no esté a la altura de los efectos tan impresionantes de los que goza este estupendo trabajo. Es una película desprovista de un guión estructurado, se van sucediendo pequeñas aventuras formando una especie de odisea que harán las delicias de familias enteras mientras se comen sus boles de palomitas.
Una Crítica de cine de Antonio Arenas.
Pues me has dado ganas de verla. La verdad es que no espero gran cosa porque me parece demasiado infantil; lástima que no tome el tono de la serie en que se basa. Saludos.