Puntuación:
Un sólido guion y un excelente reparto se convierten en lo más destacado de esta pequeña película.
El director Santiago Requejo logró gran repercusión con su cortometraje Votamos, que ganó más de cien galardones en festivales y fue candidato al premio Goya. En aquel trabajo de corta duración asistíamos a una reunión de vecinos que se juntaban para discutir sobre las obras del ascensor de la comunidad donde viven. Su tranquilidad se veía rota cuando uno de ellos anuncie que va a alquilar su piso a una persona con enfermedad mental. Será entonces cuando salgan a relucir los prejuicios de muchos de ellos.

Votemos toma como punto de partida ese corto para realizar un largometraje. La película no oculta en ningún momento su tono teatral, desarrollándose en un solo escenario ( un piso) y en el tiempo real en el que se realiza la particular reunión. Lo importante son los excelente diálogos y un acertadísimo reparto donde se dan cita nombres como Clara Lago, Tito Valverde, Gonzalo de Castro, Christian Checa o la cantante Charo Reina, entre otros.
Por otra parte, Requejo utiliza un acertado tono a medio camino entre el drama y la comedia negra, además de usar unos muy bien dosificados giros que logran que el espectador no aparte la mirada de la pantalla.

El filme no solamente aborda los recelos de parte de la población sobre la enfermedad mental, sino que muestra los sentimientos escondidos de cada vecino por el resto, que salen a relucir a lo largo de la acalorada discusión.
En resumen, Votemos es una pequeña película que sabe sacar provecho de su limitado presupuesto para lograr un producto inteligente y entretenido que tiene en su guion y los actores sus mejores valores.
