Hay en Dime quién soy, adaptación del best seller homónimo de Julia Navarro producida por Movistar + y Telemundo, una curiosa combinación de viejo folletín, serie de época de la BBC y melodrama de espías del Hollywood de la edad dorada. Movistar + El ritmo trepidante en el que se …
Leer másCrítica de El padre. El doble drama del anciano enfermo y su cuidador
Una enfermedad terminal o degenerativa es siempre un problema dentro de la familia. Por un lado, existe el drama de ese individuo que va viendo mermadas sus capacidades físicas e intelectuales y, por otro, el de la persona que le cuida, obligada a una serie de renuncias vitales y presa …
Leer másCrítica de Los papeles de Aspern. Acartonada adaptación de Henry James
El escritor norteamericano Henry James está de moda en el mundo del cine y la televisión. Otra vuelta de tuerca, su celebre novela corta, ha servido de base de la serie La maldición de Bly Manor y la adaptación homónima dirigida por Floria Sigismondi han llegado a nuestras pantallas pequeñas …
Leer másCrítica de Rebeca (2020). Romántico regreso a Manderley
El director británico Alfred Hitchcock creó con Rebeca uno de los grandes melodramas góticos del séptimo arte. Basada en la novela homónima de Daphne Du Maurier, el mago de suspense ofreció una enfermiza película sobre una joven y tímida esposa que tiene que hacer frente a la presencia fantasmal de …
Leer másCrítica de Corpus Christi. Todos nosotros somos curas de Cristo
¿Puede un pecador reconocido por la sociedad ser el guardián de las esencias de algunos de los principales valores cristianos? Esa es la pregunta que parece formularnos Corpus Christi, el largometraje polaco dirigido por Jan Komasa. Surtsey Films La cinta sigue los pasos de un recluso que sale del reformatorio …
Leer másCrítica de Falling. Los dos Estados Unidos de América
El actor Viggo Mortensen debuta como director de largometrajes con Falling, una película acerca de la difícil relación entre un padre anciano y su hijo, un homosexual de mediana edad casado y con una niña adoptada. Caramel El realizador novel, que además encarna a uno de los personajes principales, plantea …
Leer másCrítica de Crímenes de familia. El amor de una madre no conoce límites
El largometraje argentino Crímenes de familia pertenece a ese grupo de películas, como la estadounidense El regreso de Ben o la española Tu hijo, donde progenitores de familias burguesas tienen que admitir a regañadientes que uno de sus vástagos no es lo que parecía o con lo que habían soñado. …
Leer másCrítica de ¡Que suene la música! Al mal tiempo, buena cara
Algo del espíritu de Full Monty parece revivir en ¡Que suene la música!, la nueva película de Peter Cattaneo. Si el director nos contaba en la película de 1997 los esfuerzos de unos parados por montar un espectáculo de striptease, aquí volvemos a tener a un colectivo vulnerable, en este …
Leer másEl colapso, la serie que retrata el fin de la sociedad actual en planos secuencia
El apocalipsis posiblemente no llegará a través del choque de un meteorito contra La Tierra o una invasión extraterrestre, como tantas veces nos ha mostrado el cine de ciencia-ficción o el catastrofista. Muy posiblemente sea causado por la sobreexplotación de recursos naturales, la debacle ecológica y la escasez de energía …
Leer másCrítica de Dónde estás, Bernadette. Renacer de las cenizas
El cineasta estadounidense Richard Linklater ha abordado en sus mejores obras la influencia del paso del tiempo en las vidas de sus personajes. La trilogía inaugurada con Antes del amanecer o la magistral Boyhood nos enseñaban cómo aquello que nos va ocurriendo a lo largo de nuestra existencia va moldeando …
Leer másCrítica de Ray & Liz. Retratos en movimiento de la Gran Bretaña pobre
Richard Billigham ganó fama internacional con la serie de retratos titulada Ray’s Laugh, donde mostraba a su padre alcohólico y a su madre obesa en medio de un entorno degradado. En su ópera prima como director de largometrajes, Ray & Liz, el artista británico realiza una particular continuación de esa …
Leer más