La capital de España vuelve a ofrecer lo mejor del séptimo arte en clave femenina en el festival Cine por Mujeres. Desde el 28 de octubre y hasta el 9 de noviembre, Madrid acoge un certamen donde se podrá ver algunas de las mejores obras que han realizado directoras de todo el mundo.

La cita anual se abre con Vie Privée (Vida privada), thriller de la parisina Rebecca Zlotowski protagonizado por la estadounidense Jodie Foster con un reparto donde se encuentra la plana mayor del cine galo: Daniel Auteuil, Virginie Efira, Mathieu Amalric o Vincent Lacoste. Más de diez días después, concluirá con la proyección de À bras le corps (Silent Rebellion), coproducción entre Francia y Suiza realizada por Marie-Elsa Sgualdo ambientada durante la Segunda Guerra Mundial. Entre una y otra habrá tiempo para ver lo más granado del cine realizado por mujeres a lo largo del último año.
En la competición española se podrán ver algunas cintas ya estrenadas en nuestros cines como Furia, Lo que queda de ti, La buena letra, Sorda, Jone, a veces, La buena suerte, Los domingos, Una quinta portuguesa, Los Tortuga, La niña de la cabra o Romería. Dentro de este apartado se estrenará Ruido, coproducción con México acerca del mundo del hip hop firmada por Ingride Santos.

En la sección competitiva internacional sobresale la presencia de Alpha, el tercer largometraje de Julia Ducournau, la autora de Crudo y Titane. La película tendrá una dura rival en Sound of Falling, una historia de cuatro mujeres en diversas épocas que se llevó el Premio Especial del Jurado en el pasado Festival de Cannes. Todo ello en un apartado donde se proyectarán Jakobs Ross (Katalin Gödrös, Suiza), Happyland (Evi Romen, Italia), Happy Birthday (Sarah Goher, Egipto y Estados Unidos), La Vierge à l’enfant (Binevsa Bêrîvan, Turquía), Kevlarsjäl (Maria Eriksson-Hecht, Suecia), Ik zal zien (Mercedes Stalenhoef, Países Bajos), Wrangler (Eun-sun Seo, Corea del Sur), Gioia Mia (Margherita Spampinato, Italia), Kika (Alexe Poukine, Bélgica y Francia) y Promis le ciel (Erige Sehiri, Francia y Túnez).

Esta edición Francia es el país invitado. Dentro de este miniciclo galo se podrán descubrir títulos como Couture (Alta costura), donde Alice Winocour dirige a la estadounidense Angelina Jolie; La Tour de glace, atípica obra de Lucile Hadžihalilović con Marion Cotillard como protagonista, o Moi Qui t’aimais, acerca de la relación sentimental de Yves Montand y Simone Signoret.
Además, en secciones paralelas, se verán Tres adioses, lo último de Isabel Coixet, o Cuerpos locos, comedia de Ana Murugarren con Paz Padilla.
El festival se completa con numerosas proyecciones en secciones paralelas, una retrospectiva de la carrera de Carla Simón y ciclos dedicados a cineastas mexicanas, árabes, alemanas y latinoamericanas, además de numerosas actividades y coloquios.
Para más información: https://www.festivalcinepormujeres.com/
Noticias de cine, películas, series y estrenos | Cineralia Noticias de cine y de series de televisión, críticas de las últimas películas, tráilers, estrenos, concursos, especiales; esto y mucho más en Cineralia.com