domingo , diciembre 3 2023

La XII edición de Animayo será un homenaje a la mujer

Primer festival que dedica su programación a la figura de la mujer en el cine de animación, videojuegos y efectos visuales.

El XII Summit, Conferences and International Film Festival Animayo 2017 estará en Gran Canaria del 2 al 6 de mayo de 2017, con una programación especial dedicada a la mujer en la industria del cine de animación, los efectos visuales y los videojuegos, una intensa semana repleta de actividades.

Animayo 2017

Un festival que aspira a homenajear a los talentos femeninos más grandes de la industria y a manifestar el amor e interés de su trabajo, una oportunidad de oro para promover la reflexión sobre la evolución necesaria de la representación de las mujeres en el ámbito del festival.

Animayo 2017 ha decidido dar un giro y demostrar que en esta duodécima edición, el trabajo de la mujer en el sector audiovisual no solo es de relleno, sino que su importancia es tan importante como para dar la vuelta a la totalidad de la programación y dedicárselo enteramente a su figura.

El director del festival, Damián Perea, quien lleva dos años trabajando para preparar esta edición especial, afirma:

“La mujer en el mundo de la animación siempre ha sido muy importante y se merece reivindicar el derecho a su espacio y a la relevancia de su trabajo”.

Damián Perea ha venido presentado las galas de este festival para este año dar un paso atrás para que ese lugar sea tomado por una mujer.

El cartel del festival Animayo 2017 presentará un montón de contenidos que tendrán a la mujer como gran protagonista.

Animayo se convertirá en el primer festival de cine de todo el mundo que cambiará su programación al completo para dar voz y voto al trabajo que hacen las mujeres, con varias ponencias, masterclass y talleres impartidos por mujeres.

Habrá proyecciones del Palmarés Animayo 2017, concursos, estrenos, conciertos, actividades al aire libre y la segunda edición del foro Animayo dirigido a profesionales.

El Festival Internacional Animayo superó en su pasada edición todas las previsiones con más de un veinte por ciento más de asistencia con respecto a la edición 2015, alcanzando cifras históricas de 15.003 participantes.

En su consolidación como festival de referencia Animayo ha sido elegido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España como festival colaborador para la preselección e inscripción de los trabajos a la categoría Mejor Cortometraje de Animación de la 31 edición de los Premios Goya.

Animayo ha logrado hacerse imprescindible en el campo de la animación, los efectos visuales y los videojuegos a nivel internacional con un objetivo muy definido: generar un suelo fértil para las nuevas generaciones, una plataforma para el conocimiento y para el desarrollo de todos los procesos creativos, de niños a adultos, con el fin de crear un tejido profesional y una salida laboral al talento.

Año tras año, Animayo ha ido cumpliendo sus objetivos y ampliando sus horizontes para estar presente no solo en el resto del territorio nacional sino también en otros muchos lugares alrededor del mundo gracias a sus festivales itinerantes.

La cita anual en Gran Canaria es el pistoletazo de salida para un recorrido alrededor del mundo y de la geografía española: Gran Canaria, Lanzarote, Madrid, Huesca, Zaragoza, Los Angeles, India, Uruguay, Italia, Holanda, Alemania y Portugal.

A partir del mes de abril Animayo desvelará los nombres de las grandes profesionales que formarán parte de esta esta edición tan especial. Como adelanto podemos decir que las invitadas de este año han trabajado en productoras internacionales como Ilion Animation Studios, Walt Disney, Warner Bros, Animal Logic, Scaline, Double Negative, Weta Digital, MPC… o en películas como Guardianes de la galaxia, El Hobbit, El amanecer del planeta de los simios, Pocoyó, El hombre de acero, Los Simpson, Guerra mundial Z, Prometheus, Power Rangers, Star Trek: Más allá, Alicia a través del espejo, Meg, Justice League, Las crónicas de Blancanieves: El cazador y la reina del hielo, Águila Roja, Planet 51, Legend of the Guardians, Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo, etc.

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Jean-Luc Godard aparece por última vez en la gran pantalla en ‘No tengo nada que decir’ (‘Je n´ai rien a dire’), el mediometraje de Arturo Prins

El 13 de septiembre de 2022 moría Jean-Luc Godard, uno de los representantes máximos de …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.