Más que comedia esta película debería ser catalogada en un nuevo género, el drama del vaso medio lleno o de como ver la vida desde el lado positivo y con la madurez y el optimismo que nos enseña esta chica de 16 años de nombre Juno.
Con una trama propia de los bodrios de una tarde cualquiera en cualquier canal de T.V.; chica de 16 años queda embarazada, decide dar en adopción a la criatura, con lo que empieza la búsqueda de la familia más adecuada. Con esta premisa nace de la nada, sin grandes aspavientos, sin giros argumentales espectaculares y con la sabiduría que da el buen hacer del director, Jason Reitman, y sobre todo un grandísimo guión de Diablo Cody, una película entrañable donde el apego sentimental hacia los personajes la hace tuya y consigue que juno pase a ocupar un trozito de tu vida.
La actriz Ellen Page está estupenda en su papel de adolescente con un grado de madurez impropio de su edad y sobretodo está creible, un plantel de actores espectacular le facilitan el trabajo, donde destaca Michael Cera que parece nacido para interpretar al clásico adolescente empanado de buen corazón, ya le vimos en ‘Los supersalidos’.
La película tiene un visionado sin altibajos, a la hora agradeces estar viéndola y al terminar agradeces que haya gente tan capaz en el mundo de la escena cinematográfica. Un placer para los sentidos y a falta de ver ‘Pozos de ambición’ y ‘No es pais para viejos’, mi gran favorita en la carrera de los Oscars.
8.2 sobre 10.
Rafael Calderón Luna
Ahora tenemos la crítica de un futuro colaborador Manuel Carbajo Bueno alias ‘Karbajo’. Espero os guste:
Juno es una película nominada a cuatro Oscars (mejor película, mejor actriz principal, mejor director y guión original) y tengo que reconocer que, después de haber visto la película, se merece las nominaciones sin duda alguna.
El film narra la vida de Juno (Ellen Page), una adolescente que se queda embarazada tras haber mantenido relaciones sexuales con Bleeker (Michel Cera). La joven buscará a la pareja perfecta de padres para que el bebé crezca feliz y con el cuidado y amor que necesita. Fijan la mirada en Mark (Jason Bateman) y Vanessa (Jennifer Garner), un matrimonio ansioso por alcanzar la paternidad. Con la ayuda de su padre (J.K. Simmons) y su madrastra (Olivia Thirlby), Juno tendrá que compaginar el periodo de embarazo con la vida adolescente.
Compitiendo con el estreno de “Monstruoso” o la próxima llegada a la gran pantalla de “No es país para viejos” (que se estrena el 8 de Febrero), Juno no defrauda a aquellos que deciden ir a verla. Sin duda alguna, refleja perfectamente el objetivo de la película: el embarazo adolescente. Por una parte, la joven experimenta esa atracción excesiva hacia el género masculino (para que nos entendamos: estar más salido que el pico de una plancha), tiene el choque de sentimientos con los que uno se enamora por primera vez… En definitiva, la vida adolescente que dará un dará un giro de 360 grados al quedarse embarazada de su novio/rollo/amigo. Esta convivencia entre embarazo y adolescencia es lo más llamativo de la película, que relata un drama con grandes dosis de comedia.
La interpretación de los actores es excelente. Jennifer Garner (vista en “Daredevil” o, más reciente, “La sombra del reino”) hace un papelón interpretando a una mujer con unas ansias tremendas por ser madre. El padre (J.K. Simmons, visto en “Spider-man”) y la madrastra de la joven (Allison Janney) ejercen como unos padres comprensivos y dispuestos a apoyar a su “niña” en lo que haga falta. Sin embargo, la actuación que más me ha sorprendido y emocionado es la de Ellen Page (que interpreta a Juno y a la que hemos visto en películas como “X-Men: la decisión final”). A excepción de Michel Cera (Bleeker), a quien creo que le falta más participación en el film, los actores hacen un estupendo trabajo. La dirección tampoco se queda corta con buenos planos y un gran montaje. Diablo Cody es el responsable de un guión bastante bueno en el que se aprecia una evolución increíble por parte de la protagonista; solo algún fallo como el excesivo protagonismo de algunos personajes. La banda sonora es uno de los puntos fuertes de la película, pero solo podrán disfrutarla aquellos que tengan un nivel de inglés alto ya que lo bueno está en la letra de las canciones.
Tengo que reconocer que es una película de la que me esperaba mucho menos. Mi primera opción en este “finde” era “Mosntruoso”, pero al final me liaron y opté por ver esta. No me arrepiento para nada; es una película muy buena con la que pasas un rato lleno de risas y emociones.
8,5 sobre 10.
Karbajo.
«La narrativa de Juno proporciona un ejemplo inspirador de cómo enfrentar un embarazo no deseado. Al optar por la adopción, Juno ofrece un mensaje claro y positivo: cada vida merece ser vivida y celebrada.»
Muy muy buena película, me encantó. Votaría por ella para los oscar