lunes , abril 28 2025

La película ‘Tres días’ y Sílvia Munt, triunfadores del festival de Málaga

foto_280826_cas.jpg

La película Tres días, de Javier Gutiérrez, ha sido la ganadora de la Biznaga de Oro al mejor largometraje de la sección oficial en el 11° Festival de Cine Español de Málaga, según ha anunciado hoy el presidente del jurado, Guy Braucourt. La actriz y cineasta Sílvia Munt ha conseguido la Biznaga de Plata por su primera película de ficción.

Este largometraje se ha alzado también con los premios a la mejor actriz de reparto, para Mariana Cordero; al mejor maquillaje, para Anabel Beato y Yolanda Piña, y al mejor guionista novel, para Juan Velarde y Javier Gutiérrez

Tres días, producida por Maestranza Films y Green Moon –la productora creada por Antonio Banderas–, es un apocalíptico thriller psicológico protagonizado por Víctor Clavijo, Mariana Cordero y Eduard Fernández que ha supuesto el salto al largometraje del joven director cordobés Javier Gutiérrez.

En la cinta triunfadora, el secretario general de la ONU anuncia que un meteorito gigante chocará con el planeta y acabará con él en 72 horas, y la acción se desarrolla en un pueblo perdido donde Ale (Víctor Clavijo) vive con su madre (Mariana Cordero) y recibirá la visita de un misterioso personaje encarnado por Eduard Fernández.

Por su parte, el premio especial del jurado ha sido para la película Todos estamos invitados, de Manuel Gutiérrez Aragón; el de la crítica, para Cobardes, de José Corbacho y Juan Cruz, y el del público, para Fuera de carta, de Nacho García Velilla.

El jurado ha concedido la Biznaga de Plata a la mejor dirección a Sílvia Munt, por la película Pretextos; la de mejor actriz, a Ana Fernández, por Bienvenido a Farewell-Gutmann, de Xavi Puebla, y la de mejor actor, a Javier Cámara, por Fuera de carta.

El premio al mejor actor de reparto ha sido para Óscar Jaenada, por su trabajo en Todos estamos invitados, y el de mejor guión, para Jaime de Armiñán y Eduardo de Armiñán, por 14, Fabian Road, dirigida por el primero.

La Biznaga de Plata a la mejor música ha recaído en Mikel Salas, por Bienvenido a Farewell-Gutmann, la de mejor fotografía, en David Omedes, por Pretextos, y la de mejor vestuario, en Pepe Reyes, por Enloquecidas, de Juan Luis Iborra.

El jurado de la sección oficial, en la que han competido 15 largometrajes, ha concedido una mención especial a la película Cobardes por «su valentía en la manera de afrontar un tema tan comprometido como la educación de los hijos», según ha señalado Braucourt.

En la sección de documentales el premio al mejor documental ha sido para Fotografías, de Andrés Di Tella, mientras que la obra Náufragos, vengo de un avión que cayó en las montañas, de Gonzalo Arijón, ha conseguido el premio especial del jurado y el premio del público.

El director del Festival de Cine Español de Málaga, Salomón Castiel, se ha mostrado «muy orgulloso» por el desarrollo de esta undécima edición, que ha contado con más de 180.000 asistentes en las distintas actividades organizadas por el certamen y casi 60.000 espectadores en las salas.

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Premios Oscar 2025. «Anora» sorprende con cinco estatuillas

En una gala espesa, excesivamente larga y claramente apolítica la película de Sean Baker da …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.