Buenas a todos los lectores, navegantes ávidos de noticias cinéfilas.
Soy nuevo en estas lides, pero espero ser lo más imparcial posible, sobre todo si algún día me toca (“CRITICAR”) alguna película española.
Para empezar, os narro la experiencia, por la cual he decidido escribir en este blog.
Estoy de baja a la espera de operarme del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha (parezco un futbolista), ojalá cobrara lo mismo que ellos, pero no. Como voy a tener unos cuantos meses de relax, pensé, por que no hacer algo nuevo. Pues a ello vamos.
A mí, siempre me hubiera gustado ser periodista deportivo y escribir sobre la pasta que ganan algunos “futbolistas”, pero no pudo ser. Y aquí estoy, con mi segundo hobby el cine. Hoy empezaré con la película ‘El Incidente’.
Recomiendo antes de todo, si vais a verla, no estar en un día sensible, en ninguno de los sentidos, por que se puede hacer muy dura.
IMPACTANTE. Este hombre de donde sacará tanta imaginación, para encontrar estas ideas tan, tan… (no se como definirlo), quizás, ilusionistas.
La trama empieza muy rápido, directamente en los primeros 5 minutos (al grano), para que así no te lo pienses y ya no vayas ni a por palomitas. No sabes el que, ni el por que, que es lo bueno en este tipo de películas, eso si, siempre dejando resquicios a los espabilados de los espectadores para que empiecen a maquinar.
Que bien nos muestra, los primeros planos (para asustarnos) cruzados con planos generales de la gente paralizada (para ya acongojarnos del todo). Alucinante, la escena de la gente lanzándose de los edificios (a los americanos no les debe haber hecho mucha gracia, después de lo que sufrieron el 11S), eso sí, ya nos lo habían estropeado la productora poniéndolo en el tráiler (que manía tienen todos últimamente de sacar lo mejor para llamar a la gente) y la de los colgados es para morirse (Uy, perdón, me he pasado un poco).
Que bien identifica al ser humano cuando no sabe nada (y sobre todo a la sociedad Americana). Me encuentro con un militar y que decida el que es lo que tengo que hacer, hala, a la sopa boba (que poca personalidad tienen). Y que bien plasma la facilidad que tenemos todos de olvidarnos que somos seres humanos y que en casos como estos nos tenemos que ayudar, pues no, nosotros yo y solo yo. Más de uno debería, de ver esta película, ¿verdad señor Bush?, ¿Si usted estuviera en ese caso que haría?. En resumidas cuentas, nos pone al día de cómo somos y que nos puede ocurrir siendo tan cabras comos somos. El motivo puede ser distinto pero el trasfondo será y seguirá siendo el mismo, toda nuestra santa vida.
Sobre el tema de los actores, casi no opinar, no es una película para premios y menos para lucirse. Mark Whalberg, flojo, su papel acorde a las necesidades igual que el de ella. La niña, aquí un tirón de orejas para el director o mejor dicho para el guionista, se le mueren los dos padres y tan pancha.
Bueno lo dicho, lo mejor, la idea de esta película es, podemos cambiar nosotros y nuestras consecuencias (por el tema ecologista, que también lo da a entender), pensarlo.
Espero vuestras contestaciones, para ver si sigo escribiendo o directamente me dedico a las chapas.Oscar Sánchez Gallardo.
lo dicho, sobre gustos…
indignado me he quedado al verla, al parecer entiendo de cine menos de lo que pensaba
Sobre gustos…, pero las hay mejores y no hacen falta tiros de por medio.
Un saludo.
pues la verdad la peli me encanto , no tiene efectos especiales y se agradece ver una peli k impacte y k no tenga k tener tanto tiro de por medio.La peli me parece muy buena intriga y de las k te hacen pensar , yo la recomiendo 100%, merece la pena verla.