Esta noche da el pistoletazo de salida una de las mayores fiestas del cine mundial, la 64ª edición del Festival de Cannes, la última película de Woody Allen, ‘Midnight in Paris’, será la encargada de inaugurar un Festival más cargado de estrellas que nunca. Robert de Niro, flamante presidente del jurado, tendrá difícil designar la película ganadora de este año con la gran selección de films y directores incluída en la Sección Oficial.
Así, tras ‘Sleeping Beauty’ de la austrialana Julia Leigh que abrirá la serie de películas en competición, se proyectarán los nuevos filmes de Almodóvar (‘La piel que habito’), Nani Moretti (‘Habemus Papam’), Terrence Malick (‘The Tree of Life’), Lars von Triers (‘Melancholia’) o Aki Kaurismäki (‘Le Havre’).
Entre la lluvia de estrellas que nos espera estarán, Brad Pitt, Sean Penn, Kristen Dunst, Antonio Banderas o Charlotte Gainsbourg. Eso sin contar a Johnny Depp y Penélope Cruz que presentarán ‘Piratas del Caribe: En mareas misteriosas’ fuera de concurso o la llegada de Jodie Foster y Mel Gibson que presentan ‘El Castor’.
Cabe destacar también la presencia de la protagonista del cartel de esta edición, Faye Dunaway, que asistirá a la proyección del clásico ‘Confesiones de una modelo’ acompañada por su director, Jerry Schatzberg; Catherine Deneuve y Charlotte Rampling presenciarán los pases de ‘Mi hombre es un salvaje’ y ‘The Look’, respectivamente, mientras que Malcom McDowell, el mítico protagonista de la mítica ‘La naraja mecánica’ será testigo de excepción de la versión restaurada de la cinta dirigida por Kubrick que se proyectará en Cannes.
La selección oficial del festival francés se completa con las películas incluídas en la sección ‘Una cierta mirada’, que será inaugurada por ‘Restless’ de Gus van Sant y en la se han incluído el mayor número de filmes latinoamericanos: ‘Bonsái’, del chileno Cristián Jiménez; ‘Miss Bala’, del mexicano Gerardo Naranjo, y ‘Trabalhar cansa’, de los brasileños Juliana Rojas y Marco Dutra. El listado de cintas a exhibir se completa con las reunidas en secciones paralelas como la Semana de la Crítica y la Quincena de Realizadores.