miércoles , enero 22 2025

Las cinco crisis del apocalipsis. Una realidad muy poética

Me gusta la ambigüedad, ojo no en la vida, en el cine, me gusta que no me lo den todo hecho que me muestren sin mostrar, que me cuenten sin decir explícitamente y que el intelecto tenga que desarrollarse con esas imágenes que se nos impregnan desde la pantalla, y todo ello para disfrutar de una película con contenido y que me haga reflexionar, algo que no se debería de perder jamás.

El director Manu Ochoa ha sabido regalarnos en «Las 5 crisis del apocalipsis» unas imágenes combinadas, unas historias cruzadas posiblemente pero no paralelas que se entrecruzan por su temática una crisis cada una catalogada en un ámbito, en un sentimiento y que nos va dejando pequeñas pistas, hasta llegar a los últimos minutos donde nos muestra el comienzo de cada una y ya encajamos un puzle que no lo es tanto porque cada historia es independiente pero al mismo tiempo unida, porque cada uno de las crisis lleva un poso de otra, o al menos eso me pareció a mí, y de cada una podemos sacar una reflexión o no.

"Las 5 crisis del apocalipsis".

Todo nos hace indicar que la película nos iba a mostrar, por el título, una crisis financiera que pudiera acabar con todos nosotros por aquello de la apocalipsis, tema recurrente últimamente, el de la crisis y apocalipsis, pero no, son crisis más íntimas aunque de fondo la financiera influya y mucho. Las cinco son más de personalidad y de cómo se reflejan en nuestros actos cotidianos, aunque pensemos que no se nos nota.

«Las 5 crisis de la apocalipsis» posee un guión con una narrativa poética, con un trazo de nostalgia y una pizca de tristeza, que cada uno sabrá valorar en mayor en menor medida dependiendo de cada crisis, si le pudiera o no afectar a él, o si le llega más el mensaje. Una visión surrealista de la vida y un tanto soñadora, algo que se agradece.

El montaje de las imágenes en blanco y negro pasadas en determinados momentos a color y con la música es algo que hará que el espectador se introduzca más en la película, porque el colorido o no existente nos trasmite intranquilidad, desasosiego o calma de una manera indirecta.

las-cinco-crisis-del-apocalipsis-2

Una película sencilla pero arriesgada, con la sola pretensión de que veamos lo que sienten los demás, a lo que nos podemos enfrentar en un momento dado, con una dosis de imaginación. Cinco crisis muy recurrentes y ocurrentes dada nuestra situación actual, ya me diréis con cual os sentís más identificados: 1ª Efectividad, 2ª Creatividad, 3ª Existencial, 4ª De valores, 5ª Afectiva.

Esta es la segunda película que Manu Ochoa realiza junto a Mapa Nublo Producciones, la primera fue «Despedida de soltero» hace unos meses y que el próximo día 26 de Abril se proyectará en Bilbao en la sala Bilboarte. Y ya tiene lista su tercera propuesta con Mapa Nublo: “Amor verdadero”; se estrenará el próximo día 1 de junio en la Sala Artistic Metropol de Madrid.

Una crítica de cine de Susana Peral.

Acerca de Susana Peral

Mira esto

Crítica de ‘Ciudad de asfalto’. El ‘Training Day’ de las ambulancias

Las películas sobre una pareja profesional formada por un hombre maduro y un joven que …

No hay comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.