miércoles , enero 15 2025

Indignados. ¿Hay Poder en la Voz del Pueblo?

Este viernes 17 de mayo, casi haciéndose coincidir con el segundo aniversario del inicio del movimiento 15M, se estrena “Indignados” documental que recrea estas movilizaciones a lo largo de toda Europa  y que ha sido recreado y plasmado en pantalla por el director franco-argelino Tony Gatlif.

Un documental mezclando ficción y realidad donde un inmigrante desembarca en Europa con unas ilusiones que verá perdidas en un horizonte de manifestaciones y de calles repletas de personas requiriendo unos derechos que están siendo olvidados y pisoteados.

indignados-cartel-001

Una sutil visión de los acontecimientos de estos últimos años, por efectos de la crisis, la  corrupción y de fondo toda una sociedad y una inmigración afectada. Más que una denuncia es una mera exposición de los hechos con respecto a las consecuencias de la crisis financiera y de ahí  que cada uno saque sus propios opiniones y reflexiones.

Se me antoja una lectura floja y débil del conflicto de nuestra sociedad de hoy en día, o simplemente el director quiera ponernos en bandejas las ideas, y que nosotros el público ubiquemos cada cosa en su lugar y su momento. De todas formas me hubiera gustado que la cinta hubiera tenido alguna declaración de los afectado y que recogiera más fechas y datos para que quedara en el tiempo como si fuera un libro de consulta, de esta manera se pierde es simplemente un documental que ahora sabemos a lo que se refiere, pero y con el tiempo ¿lo sabrán? Espero que sí que ese espíritu no se pierda.

Me ha encantado el símil del zorro entrando en el gallinero, donde atrapa a una gallina, ese zorro que sale justo después del cartel acusando de la crisis al sistema capitalista, al mercado financiero, que es quien realmente gana esta batalla. Además de esta metáfora la cinta está llena de ellas, quizá abusando de las mismas, existe una secuencia de unas naranjas  que recrea como rueda el mundo sin cesar y sin rumbo fijo a la deriva, reflejando bastante la sociedad actual.

"Indignados", imagen.

Para mí lo mejor de la cinta y lo que mejor enfocado está es la positividad de la inmigrante durante todo su recorrido, porque durante toda la proyección pase lo que pase ella escribe a su familia con un aliento de positividad y optimismo, que hay veces que no se releja en su rostro, pero no le cuenta las necesidades y penurias por las que está pasando, incluso cuando el estupor le sobrecoge por los hechos acontecidos, por la soledad y su indefensión.

Es verdad que el género humano tendemos a ocultar lo peor por no preocupar a los seres más queridos, pero me hago una reflexión: ¿si los inmigrantes contaran todo lo que realmente y digo realmente pasan en sus viajes hacia una vida mejor, el resto lo seguirían haciendo?, puede que sí pero no tantos, porque la realidad se les impondría de antemano, una ficción que les cae encima a bocajarro como una dura realidad.

Tony Gatlif ha filmado muy bien todo ese recorrido por esas calles, con las tiendas de campañas de inmigrantes, de colchones en las aceras, poniendo edad y nacionalidad a cada uno de ellos para darle más realismo y ver como se impone una realidad cruda ante una sociedad capitalista.

Posiblemente de aquí en adelante salgan más documentales de este tipo, ya que de alguna manera el alzamiento de la voz del pueblo antes una crisis, una explotación que se ve como reciente en esta década, no es así es que la cosa se acumula y las manifestaciones son más abundantes que en crisis anteriores, porque el vaso se llena, rebosando y la gente explote ante tanto injusticia y abuso de poder.

Una Crítica de Cine de Susana Peral.

 

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

«Wicked». Mucho más de lo esperado

Director: Jon M. Chu Reparto: Cynthia Erivo, Ariana Grande, Jeff Goldblum, Michelle Yeoh, Jonathan Bailey …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.