miércoles , enero 15 2025

La Mejor Oferta. El Cazador Cazado

Este viernes 5 de julio Filmax Entertainment nos trae a nuestras carteleras de cine “La mejor oferta” de Giuseppe Tornatore (ganador del Oscar por «Cinema Paradiso»), después de haber tenido una gran acogida en su país, habiendo conseguido el año pasado 6 Premios David di Donatello, incluyendo mejor película y mejor dirección.

Desde  1994 con «Una pura formalidad» Tornatore no había vuelto al thriller, aquí da una vuelta de tuerca más dentro de su recorrido cinematográfico, uniendo el drama que tanto le gusta con este género, el thriller, además de introducir el romance en todo el argumento, casi como eje principal.

Virgil Oldman (Geoffrey Rush) es un subastador de antigüedades afincado en Inglaterra. Es solitario y con un carácter un tanto particular, lleva una vida apartada del mundanal ruido y sin mucha relación con el resto de los mortales.  Su casa parece un palacete de exposición más que una vivienda y contiene muchas obras de artes que a él le hacen sentirse relajado.

Crítica de "La Mejor Oferta".

Un buen día una cliente, Claire (Sylvia Hoeks), le hace un encargo bastante especial tiene que tasar una casa suya que acaba de heredar de sus padres, que está medio abandonada con muchos muebles, obras de arte y enseres antiguos pertenecientes a su familia, pero ella nunca da la cara solo habla con él por teléfono, algo que a él no le gusta.

Con el paso de los días, esta joven, mujer de dulce voz es capaz de encandilar a este solitario hombre y llevársele a su terreno y hará tambalear su mundo.  Claire sufre agorafobia y es el motivo por el cual no quiere ver a nadie, y Virgil intentará ayudarla con su enfermedad.

«La Mejor Oferta» arranca muy bien y durante esa primera hora te tiene atento a lo que va trascurriendo pero hay un pequeño punto de inflexión en la trama con el que sabes que todo no puede ser tan fácil como se pinta ni tan bonito para ese personaje, el cazador cazado, que es un cazador de belleza y dinero en los cuadros de mujeres y que por eso mismo una mujer es quien le caza a él, haciéndole pasar sus contenidas emociones al terreno amoroso que para él es un mundo desconocido y por lo tanto pantanoso en el que no sabe cómo comportarse ni cómo suceden los hechos.

Un thriller donde dan cabida soportes que se anudan a la perfección como son el dinero, las mentiras, la amistad, el amor y sus consecuencias; y como no todo lo que uno aporta a la otra parte. El guión está cubierto de un oscurantismo al principio que es lo que hace que te enganche porque el personaje principal no se abre, y te crea una intriga de pensar que esconde, detrás de esos trajes impolutos y una colección de guantes que esconde otra colección más suculenta todavía, a ojos de él mismo y de los que le rodean, no tan desinteresadamente, aunque él no se dé cuenta.

la-mejor-oferta-imagen-1

La música, en este caso corre a cargo de Ennio Morricone (el compositor italiano más importante de nuestra era),  suele ser un ingrediente más a disfrutar, y así es al principio, porque la suavidad de una melodía de intriga se une con las imágenes a la perfección, conjugando una armonía de la cuál uno se recrea pero con el paso del metraje se hace un poco cargante porque es muy igual y muy lineal, sólo en la parte final mezcla otras melodías tirando más a romántica y nostálgica que relaja un poco lo cargante que se ha creado con anterioridad.

El guión de “La mejor oferta” tiene su aporte clásico como en casi todas las películas del director Giuseppe Tornatore, es evidente que la época es más actual, pero también es verdad que el hecho que todo esté rodeado de subastas de objetos antiguos le da ese color y tonalidad que a él le gusta tener en sus cintas y que tan bien sabe llevar.

En el lenguaje pasa igual, es todo como muy recto y anticuado al igual que el jefe de subastas que encierra en sí mismos muchos años de reclusión en un ambiente que le ha marcado.

En definitiva en «La Mejor Oferta» nos encontramos ante una buena trama, que tiene sus pizcas de emoción, sus toques de humor aunque leves, sus altas dosis de intriga en tramos y su trasfondo de argumento amoroso que engancha, pero que se desvanece con el desenlace, pero más que con él, con cómo se argumenta y lo largo que se hace el mismo. Eso minutos finales del protagonista buscándose a sí mismo puede que sean necesarios pero se hacen eternos y no aportan demasiado a un guión que está muy bien hilado.

Una Crítica de Cine de Susana Peral.

 

 

Acerca de Susana Peral

Mira esto

«Wicked». Mucho más de lo esperado

Director: Jon M. Chu Reparto: Cynthia Erivo, Ariana Grande, Jeff Goldblum, Michelle Yeoh, Jonathan Bailey …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.