domingo , marzo 23 2025

Lobezno Inmortal. Sobre la redención

Aun siendo un film olvidable dentro de la saga mutante, «Lobezno Inmortal» es la película que refuerza los cimientos de una franquicia resquebrajada tras los dolorosos envites que supusieron «X-Men: La Decisión Final» y «X-Men Orígenes: Lobezno». El contexto era bastante complicado.

Si bien «X-Men: Primera Generación» fue todo un hito, el elenco de mutantes de los años 60 no tiene ni el fondo ni el recorrido de los personajes principales, de modo que la resurrección definitiva de la franquicia pasaba por recuperar el reparto original y, la mejor forma de hacerlo, era sin duda volver a afilar las garras a Lobezno, su indiscutible personaje central.

the-wolverine

«Lobezno Inmortal» alcanza sobradamente los mínimos exigibles en todos los frentes que debe cubrir: recuperar la esencia del personaje tras el desastre del primer spin-off, ofrecer una buena dosis de entretenimiento y entrelazar una película aislada en el tiempo (Primera Generación) con otra enterrada bajo el desprecio del fandom (La Decisión Final) sin causar trauma alguno, todo de cara a la gran evento que presuntamente será «X-Men: Días del futuro pasado», con el retorno de Bryan Singer tras las cámaras y la reunión de un reparto estelar con abanderados de dos generaciones.

El enfoque de esta neogénesis de Lobezno resulta muy sugerente, ya que por primera vez vemos una versión madura del personaje en que su conflicto no es descubrir quién es, al contrario, nos encontramos con un Lobezno que se aborrece a sí mismo hasta el punto de querer deshacerse del poder de regeneración que le impide morir.

Los guionistas Christopher McQuarrie, Mark Bomback y Scott Frank rescatan su etapa iniciática en Japón, pero situándola en un momento posterior a los sucesos de la tercera entrega de X-Men, en la que Logan se ha convertido en un vagabundo traumatizado por haber asesinado a su amada Jean Grey. Y el guión de la película es sólido. Traza un arco perfectamente definido e independiente sobre un personaje más oscuro en pleno periplo introspectivo.

Lobezno va a dejarse morir al otro lado del mundo y allí se enfrenta a sus propias contradicciones cuando, a pesar de querer dejar atrás todo lo que ha sido, se ve envuelto en una trama corporativa que le empuja de forma involuntaria y, aun así, por voluntad propia, a convertirse de nuevo en figura paterna, en amante protector y en héroe.

lobezno-inmortal-1

James Mangold, director sobradamente competente y poco amigo de las secuencias de acción, logra los mejores momentos de la película justamente en los pasajes de pausa en que Lobezno se enfrenta a sí mismo. Mucho menos interesante, aunque bien desarrollada, es la parte de thriller corporativo en que el film se distrae de la cuestión central (Lobezno) y en que Mangold se preocupa más por contar una historia tangencial que ocupa demasiado tiempo en vez de seguir sumergiéndose en la psique del personaje.

En cualquier caso con «Lobezno Inmortal» se ha encontrado el camino a seguir con X-Men. Una línea harto menos lúdica que la habitual de Marvel que tampoco cae en la cargante gravedad de DC, con historias independientes dentro de un universo más amplio y un trabajo muy cuidado a nivel visual.

Esta película supone salir del pantano y volver a la senda, lo cual, insisto, tiene muchísimo mérito teniendo en cuenta dónde empieza la película y viendo cómo termina en una escena post-créditos que bien vale una entrada.

lobezno-inmortal-2

Acerca de Gerard Fossas

Mira esto

Crítica de ‘Lee Miller’. Kate Winslet ilumina una cinta con mejores intenciones que resultados

Ellen Kuras ha destacado principalmente como directora de fotografía cinematográfica y realizadora de numerosos episodios …

2 comentarios

  1. Insisto, cuando hablas de las incongruencias de continuidad entre la primera trilogía y First Class, creo que no hace falta entrar en ello porque inicialmente son dos historias independientes. En cualquier caso, como digo, para mí si hay un error flagrante esta es La Decisión Final, porque els spin off de Lobezno sinceramente creo que es infame.

  2. Aun no he visto la peli y no voy a entrar a valorarla. Pero sí que he visto las anteriores, y no estoy para nada de acuerdo con el maltrato hacia la Decision Final ni hacia la primera pelicula de Lobezno en solitario. Desde mi punto de vista, Primera Generación es absolutamente patética en todo, quizás se salvan Fassbender en su papel de Magneto y el malisimo Kevin Bacon. Porque el que interpreta a Xavier es un actor inane por decirlo de una manera suave, el guión de esa película contiene además una incoherencia grave y que parece que nadie se acuerda de ella, y es que en la Decisión Final, al comienzo, Magneto y Xavier van a recoger a Jean Grey cuando es una niña, y en esa escena podemos ver a un Xavier caminando con total normalidad sin su silla de ruedas. ¿Por qué al final de Primera Gneracion acaba paralítico siendo todavía un chaval? En fin,vere esta nueva entrega y ya escribire mi opinión al respecto.

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.