viernes , enero 24 2025

Crítica de «El camino de vuelta». Excelente comedia dramática

Analizamos la película «El Camino de Vuelta», una interesante comedia que se estrena en cines el próximo 24 de octubre.

Gracias a nuestros grandes amigos de Sensacine y al preestreno que organizaron el pasado jueves 17 en los cines Kinépolis, pudimos ver esta excelente película, dirigida y escrita por los debutantes Jim Rash (actor que interpreta al alocado y travesti Decano en “Community” y que aquí se reserva un pequeño papel) y Nat Faxon (actor visto en “Zooloco” y que también se reserva un pequeño papel como empleado del parque acuático).

"El camino de vuelta", imagen.

La película se estrena en nuestros cines el próximo viernes 24 de octubre; la cual, aunque parezca que tiene un previsible argumento, sabe distinguirse del resto, centrándose en cómo un adolescente llamado Duncan (Liam James) deberá ir con su madre (Toni Collette) y con el nuevo novio de ella y la hija de éste (Steve Carell y Zoe Levin) de vacaciones a una casa a pie de playa. Pero ante el poco caso que le hacen todos, se dedica a dar vueltas por la zona, conociendo al regente de un parque acuático (Sam Rockwell) que le dará trabajo y se convertirá en su mejor amigo.

«El camino de vuelta» contiene todos los ingredientes necesarios para gustar a todo el mundo, sabiendo dosificar de forma perfecta las dosis de drama familiar y dudas existenciales, los momentos cómicos (enfocados prácticamente todos en el personaje interpretado por Rockwell); así como ese primer amor de juventud entre el protagonista y la hija de la vecina (Annasophia Robb).

La cinta sabe plasmar ese espíritu indie y rompedor que tanto gustó en la película de culto “Pequeña Miss Sunshine” (teniendo en su reparto a dos de sus protagonistas, Collette y Carell), continuando ese equilibrio perfecto entre comedia y drama que tan bien funcionó en la reciente “Ventajas de ser un marginado”, así como una historia veraniega (incluso con parque acuático incluido) que se asemeja mucho al capítulo de “Los Simpson” que cerraba la séptima temporada de la serie, titulado “Verano de metro y medio”.

el_camino_de_vuelta

En cuanto al reparto de «El camino de vuelta», sobresalen varios nombres, el que más es un Sam Rockwell en estado de gracia, con una verborrea cómica infinita que descarga de tanto ambiente dramático la historia, y que regala los mejores momentos de la cinta. También destacan el chico protagonista, que parece en algunos momentos la “opción barata” de Logan Lerman (“Percy Jackson”), que soporta a la perfección la carga de protagonista de la cinta, consiguiendo que el espectador se identifique con él. El único personaje desdibujado es el del padrastro Carell, totalmente alejado de su actuación habitual, no consigue encajar en la historia, resultando poco convincente su intento de personaje dramático y arrogante.

En definitiva, es una lástima que esta película vaya a pasar desapercibida en la taquilla española, porque es de esas cintas diferentes que tanto se echan de menos últimamente, que sabe aportar el dramatismo justo y lo acompaña de un humor fresco con numerosos momentos inolvidables. Totalmente recomendable.

Lo mejor: Un inspirado Sam Rockwell, divertidísimo y encantador, que sabe conquistar al público a base de carcajadas.

Lo peor: Que el poco atractivo título le hará perder espectadores.

Nota: 7,5

Síguenos en Twitter: @cineralia y @EduQuintana16

Acerca de Eduardo Quintana

Mira esto

Crítica de ‘Ciudad de asfalto’. El ‘Training Day’ de las ambulancias

Las películas sobre una pareja profesional formada por un hombre maduro y un joven que …

Un comentario

  1. Completamente de acuerdo con los comentarios de Edu… más allá de saturación de superhéroes en la gran pantalla este film supone un genial soplo de aire fresco para quienes todavía buscamos salir con un sorprendente buen sabor de boca. Salu2 a to2.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.