La película de Jaime Rosales ha sido la única representante española en el pasado Festival de Cannes, dentro de la sección Un Certain Regard.
Hermosa Juventud ya está disponible en la cartelera de cine.
La crisis actual y su situación personal hacen que Natalia y Carlos intenten buscar una salida a su inmediato futuro incierto. Además una nueva vida irrumpe en sus días, pues a sus 20 años van a tener a su primera hija, Julia, que les haga plantearme más si cabe si su país y sus alternativas, es lo que necesitan para salir adelante o hay que dar algún paso más.
En Hermosa juventud Jaime Rosales, vuelve a enfocar a sus protagonistas en cuadros totalmente habituales y cotidianos, en ambientes diarios y con problemas actuales. Viaja hacia un mundo interior de la juventud pero sin dejar de lado todo el mundo paralelo de los padres que les envuelven y en cierta manera les empapa más si cabe en su cruel realidad.
Hermosa juventud es natural, fresca y espontanea, con reacciones juveniles que invitan a la reflexión sobre su situación y la que les rodea, viendo que les afecta mucho más de lo que los adultos pueden llegar a pensar. Directa a la temática sin rodeos, sin dejar ningún eslabón suelto, me recordó por momentos a la vitalidad que desprendían los protagonistas en la película Barrio, donde los adolescentes se mostraban entre ellos mucho más maduros y concienciados de los que sus familias se pensaban.
Como siempre Rosales vuelve a utilizar esa cámara poco nítida que nos muestra el desenfoque de la vida, pero cuando quiere mostrar la brutalidad de la realidad, se sirve un tercero para ver a través de una cámara que enfoca con nitidez la pura realidad de los personas, hay dos tomas exactas de lo que quiere reflejar en concreto a lo largo del metraje, interesante forma de resaltar lo inevitable en el caso de la pareja de los protagonistas.
Ojo, que no quiere decir que lo que muestran esas imágenes sea la forma necesaria e imprescindible para salir adelante hoy en día, estamos ante un caso de mera ficción, pero si dejan en bandeja las opciones que muchos jóvenes tienen a su alcance, ¿queréis saber cuál es? Simple leer muchas sinopsis que os contarán casi por completo la película, no será mi caso.
Hermosa juventud y su director Jaime Rosales se sirven de actores jóvenes y casi noveles como son Ingrid García Jonsson y Carlos Rodríguez, que enamoran a la cámara con su naturalidad y sutileza, son espontáneos dando vida a unos personajes que se muestran tan reales que te ves inmerso en su mundo y te lo crees.
Tiene el toque de dramatismo justo, para dibujar tanto el paro juvenil y el adulto, las estructuras familiares, los enfoques afectivos y los arraigos personales. Una mirada dura hacia el futuro, pero con un toque de esperanza, la firmeza de las personalidades mostradas.
No hay comentarios
Pingback: 4 películas españolas, precandidatas a los Premios del Cine Europeo