sábado , marzo 15 2025

Crítica de Yoko y sus amigos

3

Crítica de Yoko y sus amigos

Lo más importante que plantea es la comunicación directa entre las personas, desde la niñez, el juego directo y la amistad…

Valores como la amistad, el respeto, la imaginación, el compartir y la valoración del tiempo y de las cosas son reflejadas en la película.

La formación de una persona no se hace de la noche a la mañana, está creada de pequeños instantes y momentos que en su conjunto forman la personalidad de cada uno. Desde la infancia todo marca e influye y la formación es un largo recorrido que no se debería dejar al azar, pues no siempre es generoso. Pero es más los genes nos marcan, la educación la desarrollamos pero las vivencias positivas son las que nos hacen encarar la vida con una soltura y una mirada totalmente distinta.

Crítica de Yoko y sus amigos

Vik y su familia cambian constantemente de ciudad y así es muy difícil hacer amigos. En frente de su nueva casa hay un gran parque y sus padres le llevan un día, él se ha vuelto muy retraído y no quiere bajar y quedarse a jugar con su videoconsola, pero le convencen, y ahí comenzará su gran amistad con Mai y Otro, son niños muy activos que desprenden mucha energía con los que jugará todas las tardes después del colegio.

Los tres inventan juegos diariamente y además se dan cuenta que tienen un cuarto amigo Yoko, que no es otro que un ser mago que habita en el parque y que solo se aparece ante los niños que saben jugar y divertirse. La sonrisa se borrará de la cara de Vik cuando se entere que se tiene que volver a cambiar de ciudad.

Aquí en Yoko y sus amigos vemos con pequeños instantes la magia invade a los niños y la imaginación vuela en sus mentes dándoles una libertad y unos sueños que les hará desarrollar su capacidad tanto intelectual como emocional.

Valores como la amistad, el respeto, la imaginación, el compartir y la valoración del tiempo y de las cosas son reflejadas en la película de una manera directa, para que los niños comprendan el mensaje intrínseco en esos juegos que se plasman en un guión que no se diluyen en ningún momento, pues de principio a fin es didáctico para todos, para público adulto e infantil.

Yoko_y_sus_amigos-743381043-large

No quedan exentos fuera de la película aspectos negativos, como son la envidia y los celos propios del ser humano, pero se centran en momentos donde la balanza se debe mantener firme por una parte y se nos plantean disyuntivas muy simples a priori pero que para los pequeños en un momento dado puede ser todo un mundo y una decisión muy importante.

Lo más importante que plantea Yoko y sus amigos es la comunicación directa entre las personas, desde la niñez, el juego directo y la amistad, la palabra dicha de viva voz, el roce de una mano y no la distancia de una pantalla, todo eso que une a las personas y que hará de ellos desde muy pequeños seres comunicativos y activos con una imaginación propia desbordante sin que la tecnología controle su mente.

Es una película dirigida a los más pequeños de la casa, incluso diría yo para iniciarles al cine, con un colorido que engancha, con una historia positiva y con mucha magia, con unos dibujos que conectarán con los niños y que además a los adultos no nos costará para nada seguir pues la moraleja que hay de fondo y final también nos toca.

El film quiere distanciar a los más pequeños de los videojuegos y la tecnología, y que se conciencien de la naturaleza y de jugar al aire libre y sus ventajas, pero antagónico es que el perfil de las caras de los protagonistas recuerde en todo momento a la tecnología que todo pequeño hoy en día tiene a su alcance, puro símil.

 

Acerca de Susana Peral

Mira esto

Crítica de ‘Mickey 17’. Fallida y naíf distopía que denuncia el capitalismo salvaje

El director coreano Bong Joon-Ho realiza su tercer largometraje en inglés, después del Óscar logrado …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.