Puntuación:
Reevolution no es ni más ni menos que un ejercicio de reflexión que va directo al grano de la crisis actual, la económica, política y social, y como giran entre sí, entrelazándose como si de un solo problema fuera
David Sousa Moreau nos trae a las carteleras una película, Reevolution, que no deja indiferente, un guion donde el mensaje está más que claro, y un montaje que devora al espectador para que su cabeza no deje de pensar.
El director, guionista y fotógrafo de Reevolution, David Sousa Moreau, ha logrado después de 17 años llevar a cabo lo que tenía en mente. Con un presupuesto irrisorio, pero con una calidad excelente. Un filme que se estrena dos antes de las elecciones, y que no estaría mal que muchos viesen.
Doni ha perdido su trabajo, su mujer y las ganas de seguir adelante. David, es su mejor amigo y tiene un productora de televisión que está dando pérdidas. Max ha perdido toda la confianza en su trabajo y es policía. Jack acaba de cumplir condena de 5 años por piratería, por último Leo, es una persona que quiere cambiar a la gente, pero nunca lo consigue. Ahora en época de desánimo por su parte sus vidas se acaban cruzando y no saben que pasará con ellos y sus ideas.
Se podría pensar que la irreverencia es la foto que se hace del conjunto que hay en la cinta, fusionando imagen y texto, pero no es más que una voz en alto que va mucho más de la utopía que se necesita hoy en día. Es un trampolín de dos alturas, donde el espectador puede ir bajando y decidirá en cuál quiere quedarse.

Estarán aquellos se queden a mirar, y ni siquiera piensen, o aquellos que le busquen el significado de cada palabra, de cada manipulación vital que muestra de ésta, nuestra sociedad, que nada en la totalidad de lo banal, de lo intrascendente, y no da la importancia a lo que nos está marcando como vivir, y que no nos deja ver mucho más allá para alzar la voz.
Reevolution no es ni más ni menos que un ejercicio de reflexión que va directo al grano de la crisis actual, la económica, política y social, y como giran entre sí, entrelazándose como si de un solo problema fuera.
Es un thriller de acción donde los flashback que se realizan desde los interrogatorios que se ven de los cuatro protagonistas principales, nos llevan a su razón de estar sentados en esas sillas, y nos llevan por medio de un puzzle narrativo a la propia implicación del espectador al tener que estar muy atento, para adentrarnos en la mente de cada uno de ellos.

Reevolution al mismo tiempo muestra lo fácil que puede ser un montaje, la manipulación por parte de los medios de comunicación debido a las nuevas tecnologías y como esa fusión no siempre va en favor de nuestra sociedad, aunque no lo queramos ver.
Posiblemente después de ver la película la indignación que muchas veces tenemos ante nuestros políticos por sus abusos, y su falta de ética profesional nos lleve a debatir y procesar más los aspectos sociales que hoy en día tenemos en auge.

En muchas ocasiones pensamos que el reclamo de una película son los actores, y aquí podría ser con Leo Rivera, Fele Martínez, Gorka Otxoa, Hovik Keuchkerian y Jordan Bayne, con actuaciones muy dispares y distantes a las que nos tienen acostumbrados, pero Reevolution no sería nada sin el potente guion que se encuentra detrás, aunque se pueda pensar que es evidente, pero hay que tener valor para enfocarlo y destacarlo como lo ha hecho David Sousa Moreau.