lunes , enero 20 2025

Nicolas Cage. El resurgir del Gran Actor

Estos días que he tenido algo de tiempo para dar una vuelta a ciertas plataformas y a sus catálogos de cine, me he topado con una gran variedad de películas muy nuevas, protagonizadas por Nicolas Cage.

Me encantaba Cage.

Recuerdo que mi proceder desde pequeña era, me gusta este actor, tengo que ver todas sus películas hasta la fecha y las iba alquilando poco a poco hasta que no quedara ni una suya por ver.

Hablamos de, Arizona baby, Claro de luna, Peggie Sue se casó, Leaving las vegas, La Roca, Ciudad de Ángeles, Cara a Cara, Con Air, Family Man, Ojos de serpiente, 60 segundos, La búsqueda y Kick-Ass como no. Alguna se me escapa seguro pero digamos que hasta ahí puedo leer.

Es decir, he visto todas sus películas pero desde ahí y como hasta el 2022 sus siguientes películas me mataban y no precisamente en plan bien, no entendía las dosis de locura de Don Nicolas y me hicieron caer un mito.

Se decía que por motivos personales no le quedaba otra mas que aceptar todo lo que le pusieran por delante. Ignoro la realidad completa del asunto, ojalá pudiera contármela en persona algún día.

Hoy tras varias películas suyas nuevas, vuelvo a creer. Añadiendo que también es productor de muchas de ellas.

Llegó sin duda y por fin el resurgir de el pedazo de buen actor que en su día fue Nicolas Cage.

Las pondré bajo mi criterio, de la peor a la mejor sin importar los premios obtenidos, valorando ante todo la complejidad del papel, imagen y pedazo de guion.

El cazador de Búfalos

En la dirección el encargado de traernos este western dramático es, Gabe Polsky.

En el reparto Nicolas Cage, Xander Berkeley, Jeremy Bobb y Fred Hechinger .

Un misterioso hombre de frontera guía a un grupo de hombres en una traicionera cacería de búfalos en el Viejo Oeste. Pronto se ven inmersos en una lucha por la supervivencia cuando se pone a prueba su determinación y su cordura.

Resaltar aquí ya de inicio la increíble fotografía que nos regala David Gallego.

Buena trama.

Ciertas interpretaciones son brillantes a destacar la de Cage en parte por su gran imagen aunque también hay algún actor del reparto en grado terrible de interpretación pero, aún así, al final no es ahí donde falla y hace que la cinta resulte plana descafeinada.

Cojea en un punto de la ejecución del argumento y ya no da más de si. Se hace algo pesada y cuesta llegar al final.

El hombre de los sueños

Kristoffer Borgli en la increible direccion.

En el reparto Nicolas Cage , Julianne Nicholson,Tim Meadows ,Dylan Gelula y Michael Cera de entre otros tantos actores de la película.

Paul Matthews padre de familia digamos, normal, ve cómo su vida simple y aburrida como profesor da un vuelco repentino cuando millones de extraños empiezan a verle en sus sueños. Pero sus apariciones nocturnas tomarán un cariz de pesadilla que lo trastocará todo.

Es una comedia de terror surrealista que, afecta. Se queda y hace pensar.

El argumento es brillante, toda la película y su ejecución, lo es. El miedo psicológico que nos ofrece ,funciona. Sin duda dará que hablar y mucho.

Con «El hombre de los sueños» recuperamos a un Nicolas Cage en mayúsculas y a lo grande dentro de un registro nuevo que borda sin peros.

Está soberbio.

Pig.

Este maravilloso thriller dramático nos llega de la mano de el director Michael Sarnoski.

Entre el gran reparto Nicolas Cage, un sorprendente Alex Wolff, Adam Arkin y Nina Belforte.

Robin un buscador de trufas que vive sólo y aislado en una zona salvaje de Oregón, regresa a Portland para recuperar a su querida y única compañía ,una cerda trufera, que le ha sido robada.

Por partes y esperando dar con todo.

La interpretación de Cage es brutal, este personaje «Robin» es a mi parecer de lo más complicado que ha hecho y lo muestra con un estilo sencillo y emotivo. Muy humano.

Su presencia, su imagen es espectacular.

Pig toca temas tan delicados a la par que complicados como son el duelo, la amistad, el amor a los animales por su compañía incondicional y la lealtad hacia uno mismo sus principios y lo demás.

Esta es una película diferente. Es una película cuidada, intima.

No es ni por asomo lo que parece en ningún aspecto y no decepciona ni un ápice.

Está para mi, de las tres es sin duda la mejor, digna desde luego de ser vista en pantalla grande.

Solo queda agradecer la vuelta de este nuestro gran actor a la gran pantalla, con unas películas y papeles de este calibre y ¡ que nos dure mucho tiempo!. Lo que haga fuera del cine ya , es cosa suya .

Mila Marcos

Acerca de Mila Marcos

Mila Marcos Reportera/Redactora. "El que se lo pierde, es el que se va"

Mira esto

Juan Carlos Fresnadillo. Inspiración cinematográfica

Mi amiga Vannesa Calderon @nessacalder, preciosa modelo increíble bailarina y aún mejor actriz, me avisó …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.