
Dirigida por: Michael Morris.
En el reparto: Emma Thompson, Jim Broadbent, Hugh Grant, Gemma Jones, Renée Zellweger, Shirley Henderson, Sarah Solemani, Joanna Scanlan y Leila Farzad.
Bridget está sola después de enviudar hace cuatro años, cuando Mark murió durante una misión humanitaria en Sudán. Es la madre de Billy, de nueve años, y de Mabel, de cuatro, y se encuentra en una especie de limbo emocional mientras cuida a los niños con la ayuda de sus mejores amigos y de un antiguo amante, Daniel Cleaver. Presionada por su familia urbana, compuesta por Shazzer, Jude y Tom, su compañera de trabajo, Miranda, su madre y su ginecóloga, la Dra. Rawlings, se siente obligada a interesarse por la vida y el amor. Trabaja de nuevo e incluso prueba con una App de citas, a través de la cual conoce a un soñador más joven que ella. Mujer trabajadora, ama de casa, madre y enamorada (a medias), Bridget se enfrenta al enjuiciamiento de las madres perfectas en el colegio, se preocupa por Billy, que no acaba de acostumbrarse a no tener un padre, y mantiene una extraña relación con el muy racional profesor de Ciencias de su hijo.

El 14 de Febrero como no podía ser de otro modo, llegaba a nuestras pantallas la cuarta y parece que la ultima de la genial saga El diario de Bridget Jones, «Bridget Jones: Loca por él».
Tal es el nivel de seguidores que despierta la saga que ha día de hoy aún se encuentra en cartelera de muchos de nuestros cines. En nuestro caso, hemos podido disfrutarla a pleno pulmón y paquete grande de tisúes en mano, en los cines Kinépolis Ciudad de la Imagen .
Maravilla con gusto en todos los sentidos, buen enganche de guion y una Renée Zellweger magnética mas Jones que nunca. Es autentica e inimitable.

Genera risas, llanto y emotividad en igual medida con una música fantástica que empasta de un modo perfecto con cada secuencia, en cada situación.
Ver de nuevo a Bridget es como volver a ser la de antes por un tiempo, recuperar un pedacito de otra época. Tiempo entre hermanas.
Lo único discutido a la salida del cine tras la proyección fue, quién podía ser sustituido por otro actor. Parece ser que el guapo de la peli no lo es tanto para muchos y si para otras peeeero bueno, lo siempre dicho, para gustos los colores. Leo Woodall no está mal a modo interpretativo aunque cierto es que resulta inevitable imaginar a otro rubio guapísimo y Avengers en su lugar ¡Ala, ahí lo dejo! ya nos diréis que opináis.
Me ha encantado, divertido y sobre todo emocionado mucho, MUCHO.
Desde luego no decepciona, merece la pena y al menos yo, volveré a verla fijo.
¡Es una genialidad Maravillosa!
Mila Marcos