Mucho y muy variado llega el esperadísimo fin de semana en cuanto a estrenos, la adaptación de un famoso videojuego con ‘Max Paine’, la polémica de la semana con las españolas ‘Diario de una ninfómana’ y ‘Camino’, la acción nos llega de la mano de ‘El reino prohibido’ y ‘Corredor de fondo’.
Y hasta la comedia mediocre con ‘The Women’ y el documental alabado por la crítica con ‘El Abogado del terror’. Vamos que no nos falta de nada en este fin de semana y los motivos para visitar las salas se incrementan considerablemente y la oferta de cine español cuenta con otras dos bazas importantes que se unen a ‘Sexykiller’, no a ‘Santos’ que además de ser un bodrio no es española.
‘The Women’ (‘The Women’)- Comedia. EE.UU. 2008. 114 min. Director: Diane English. Int: Meg Ryan, Annette Bening, Eva Mendes, Debra Messing, Jada Pinkett Smith, Candice Bergen, Bette Midler, Carrie Fisher, Debi Mazar, Cloris Leachman.
Remake del film de 1939 de George Cukor. La vida de Mary Haines (Meg Ryan) es aparentemente perfecta: una preciosa casa en Connecticut, una maravillosa hija de 12 años, un marido con éxito en Wall Street, un trabajo como diseñadora en la compañía de moda de su padre. Una de las cosas con las que Mary siempre podrá contar es con la compañía de sus amigas, como la de su mejor amiga, la estilosa Sylvia Fowler (Annette Bening), una mujer impecablemente chic y con ingenio que disfruta de su soltería en su nuevo puesto de editora de la exitosa revista femenina Cachet.
21 votos y un 4,3, vosotros mismos…
‘Max Paine’ (‘Max Paine’)- Thriller. EE.UU. 2008. Director: John Moore. Int: Mark Wahlberg, Mila Kunis, Beau Bridges, Ludacris, Chris O’Donnell, Donal Logue, Amaury Nolasco, Nelly Furtado.
Adaptación de un aclamado videojuego que mezcla el thriller con el cine negro, la historia gira en torno a un ex-policía de Nueva York que busca a los asesinos de su esposa y bebé, asesinados bajo los efectos de una fuerte droga sintética.
Esperaba mucho más de esta adaptación del grandísimo videojuego, pero parece que la decepción ya es inevitable con críticas muy pesimistas.
‘Diario de una ninfómana’ (‘Diario de una ninfómana’)- Drama. España. 2008. Director: Christian Molina. Int: Belén Fabra, Leonardo Sbaraglia, Llum Barrera, Ángela Molina, Geraldine Chaplin.
Val tiene 28 años, estudios universitarios, un gran atractivo y una cómoda posición económica. Es además una mujer muy liberada que busca constantemente nuevas experiencias para saciar su curiosidad sexual. Se acuesta con quien quiere y cuando quiere. Vive al límite, lo que le comporta numerosos problemas con los hombres, con su trabajo y con sus amigos. Todo ello, unido a la muerte de su abuela, provoca un punto de inflexión en su vida. Tras ser despedida, conoce a Jaime, un hombre del que se enamora perdidamente. Junto a él vive un largo idilio plagado de altibajos.
La polémica persigue a esta película que actualmente está en el disparadero por su póster, de su calidad poco podemos contar. 15 votos, 5,9, todo en el aire.
‘Camino’ (‘Camino’)- Drama. España. 2008. 143 min. Director: Javier Fesser. Int: Nerea Camacho, Camen Elías, Manuela Vellés, Jordi Dauder, Mariano Venancio.
Una aventura emocional en torno a una deslumbrante niña de once años, muy religiosa, que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir. ‘Camino’ es, sobre todo, una luz brillante capaz de atravesar todas y cada una de las tenebrosas puertas que se van cerrando ante ella, y que pretenden en vano sumir en la oscuridad su deseo de vivir, amar y sentirse definitivamente feliz. Basada en la historia de la hija menor de una familia perteneciente al Opus Dei, que falleció en 1985 a los 14 años de edad, y que actualmente está en proceso de canonización.
Puede ser lo mejor del fin de semana, 86 votos y un 6,3 no es demasiado aval pero anima a verla.
‘El Reino prohibido’ (‘The Forbidden Kingdom’)- Acción. EE.UU. 2008. 113 min. Director: Rob Minkoff. Int: Jet Li, Jackie Chan, Michael Angarano, Yifei Liu, Collin Chou, Morgan Benoit, Bingbing Li.
Un joven (Michael Angarano), que siente una gran pasión por el cine de Kung Fu, visita regularmente una casa de empeños en Chinatown buscando películas. En una de sus visitas descubre un bastón que ha visto en un sueño recientemente, y más tarde se ve envuelto en un atraco en la misma casa de empeños, tras el cual huye con el bastón. En medio de la huida cae desde una azotea y es milagrosamente transportado a la China medieval donde, con la ayuda del luchador borracho (Jackie Chan), el monje silencioso (Jet Li), y el Gorrion Dorado (Yifei Liu), deberá devolver este bastón al mismo Rey Mono, transformado en una estatua de piedra mucho tiempo atras.
Lo que pintaba como una más de acción y de lucha resulta ser lo más entretenido de los estrenos y sus 338 votos con un 5,8 de media son muy sorprendentes, ha gustado.
‘Corredor de fondo’ (‘Run, fat boy, run’)- Comedia. Gran Bretaña. 2007. 100 min. Director: David Schwimmer. Int: Simon Pegg, Thandie Newton, Hank Azaria, Dylan Moran, India de Beaufort, Matthew Fenton.
Dennis (Simon Pegg) es un tío normal. Está un poco gordo y fuma, pero es buena persona, encantador y sencillo. Sin embargo, hace cinco años, Dennis hizo algo que no estuvo bien. El día en que debía casarse con Libby (Thandie Newton), su novia embarazada, se dio a la fuga. No pudo seguir adelante con la boda. No se sentía merecedor de Libby, entonces decidió que en vez de arruinarle la vida, era mejor arruinarle su gran día. Hoy, cinco años después, Dennis se da cuenta de que ha cometido un gran error. Aún está enamorado de Libby. Aún la ve con frecuencia debido a Jake (Matthew Fenton), su hijo de cinco años, pero ya no existe ningún atisbo de romanticismo. Libby está saliendo ahora con Whit (Hank Azaria), un profesional de éxito a quien Dennis detesta de manera inmediata.
159 votos y un 5,7 de media, a vuestra elección no tengo referencias.
‘El abogado del terror’ (‘L’avocat de la terreur’)- Documental. Francia. 2007. 135 min. Director: Barbet Schroeder. Int: Documental.
¿Comunista, anticolonialista, extremista de derechas?. ¿Qué convicciones morales tiene Jacques Vergès?. Barbet Schroeder nos conduce por los senderos más oscuros de la historia en un intento de iluminar el misterio que se esconde tras esta enigmática figura. Durante la guerra de Argelia, Vergès era un joven abogado que abrazó la causa anticolonialista, defendió a Djamila Bouhired, logró su libertad, se casó con ella y tuvieron dos hijos. De repente, cuando estaba en la cima de su notable carrera, desapareció sin dejar rastro durante ocho año. Cuando retornó de su misteriosa ausencia, se encargó de la defensa de terroristas de todo tipo, desde Magdalena Kopp a Anis Naccache, pasando por Carlos el Chacal, y representó a monstruos de la historia como el teniente nazi Klaus Barbie.
7,3 sobre solo 27 votos, muy buenas notas aunque pocas referencias.
Fuente| www.filmaffinity.com
A mi también yo ese videojuego me lo pasé entero en el pc.
Sé de buena tinta que no me va hacer mucha gracia, pero me apetece ver Max Paine.