Llegan los estrenos de fin de semana, en miércoles, algo atípico e inusual motivado por los días festivos de la semana santa, tan bien recibidos por todos nosotros y no por las procesiones precisamente.
En lo que respecta a calidad de las cintas, poquita y en vaso pequeño. A destacar en orden de mejor a peor tenemos: La francesa ‘París, París’, comedia de una escuela de cine experta en arrancarnos una sonrisa; ‘Señales del futuro’, del taquillero Nicolas Cage; ‘Al final del camino’, comedia española del montón, parece que no sabemos hacer otra cosa; y por último, ‘Dragonball Evolution’, con peores notas de lo que yo podía imaginar.
Un saludo y disfrutar de los días libres, yo me piro a la playa.
‘Señales del futuro’ (‘Knowing’)- Thriller. EE.UU. 2009. 130 min. Director: Alex Proyas. Int: Nicolas Cage, Rose Byrne, Chandler Canterbury, Ben Mendelsohn, Adrienne Pickering, Tamara Donnellan, Brett Robson, Jayson Sutcliffe.
Año 1959: durante la inauguración de un nuevo colegio, los estudiantes guardan en una cápsula del tiempo varios objetos. Lucinda, una de las niñas, guarda un papel en el que ha escrito extraños números. Cincuenta años después, la cápsula del tiempo es desenterrada y Caleb (Chandler Canterbury), el hijo de John Koestler (Nicolas Cage), un profesor de astronomía viudo, recibe la misteriosa nota de Lucinda. John descubrirá enseguida que esos números esconden predicciones escalofriantes, algunas de las cuales ya han sucedido mientras que otras aún no. Poco a poco, empezará a darse cuenta de que el descubrimiento no es casual y que él y su familia juegan un papel fundamental en los importantes acontecimientos que están a punto de producirse.
Nueva película de Nicolas ‘taquillero’ Cage, sobre el fin del mundo y demás menesteres. Mediocre resultado, veremos como anda de recaudación. La nota baja, 6 de 84 votos.
‘Al final del camino’ (‘Al final del camino’)- Comedia. España. 2009. Director: Roberto Santiago. Int: Fernando Tejero, Malena Alterio, Javier Gutiérrez, Diego Peretti, Javier Mora, Cristina Alcázar, Jorge Monje, Luis Callejo, Alberto Jo Lee, Ma-Anne Valmeo, Irene Escolar, Ana Milán.
Nacho (Fernando Tejero) es fotógrafo. Pilar periodista (Malena Alterio). Se odian. Sin embargo, tendrán que hacerse pasar por una pareja para realizar un reportaje sobre Olmo (Diego Peretti), un gurú que resuelve las crisis de pareja haciendo el Camino de Santiago. Durante seis días de viaje a través de Galicia, se verán envueltos en todo tipo de situaciones absurdas, delirantes y románticas… y es que ya se sabe que hasta el final del camino todo puede ocurrir.
Comedia española con los famosetes de turno y la baja calidad de siempre. Si te gusta el género quizás te apetezca verla, sino mejor no pruebes.
‘París, París’ (‘Fauburg 36’)- Comedia. Francia. 2008. 120 min. Director: Christophe Barratier. Int: Gérard Jugnot, Clovis Cornillac, Kad Merad, Nora Arnezeder, Pierre Richard, Bernard-Pierre Donnadieu, Maxence Perrin, François Morel, Elisabeth Vitali.
Primavera de 1936. En un distrito de clase obrera en el norte de París, está el teatro Chansonia. El cierre del Chansonia deja a Pigoil (Gérard Jugnot), Milou (Clovis Cornillac) y Jacky (Kad Merad) en el paro. Con el apoyo de los vecinos, los tres amigos deciden tomar las riendas de su propio destino: intentan forzar su suerte y ocupar el Chansonia para producir el musical de éxito que les permita comprar el local. Cada uno de ellos tiene sus propios motivos para embarcarse en este proyecto, pero todos comparten una misma meta: poner nuevamente en orden sus vidas. Sin embargo, la empresa no va a ser fácil.
Atractiva comedia francesa, con muy buenas críticas y poco marketing, como siempre. 7 de 13 votos, pronto para excesos de optimismo.
‘Dragonball Evolution’ (‘Dragonball Evolution’)- Acción. EE.UU. 2009. 100 min. Director: James Wong. Int: Justin Chatwin, Chow Yun-Fat, Emmy Rossum, James Marsters, Joon Park, Eriko Tamura, Randall Duk Kim, Jamie Chung, Ernie Hudson, Luis Arrieta, Texas Battle, Richard Blake, Shavon Kirksey, Julian Sedgwick, Megumi Seki.
Adaptación cinematográfica de la conocida serie de TV. Su argumento se centrará en la adolescencia de Goku (Justin Chatwin) y en su enfrentamiento a muerte con Piccolo (James Marsters). Su presupuesto es de 100 millones de dólares.
Machacada por la crítica, tras varios retoques para mejorar el resultado y varios amagos de retirada de su estreno en cines, llega la adaptación de la serie manga por excelencia, ‘Dragonball’. Resultado: La peor nota que he tenido el gusto, más bien disgusto, de ver por estas líneas. La película obtiene entre el público un mísero 1,6 de 520 votos.
Fuente| www.filmaffinity.com
Sobre AL FINAL DEL CAMINO, si alguien quiere conocer las cosas interesantes que nos dijo su director, aquí tienen la entrevista que le hicimos en PASIONPORELCINE.es:
http://pasionporelcine.es/blog/entrevista-a-roberto-santiago-una-parte-del-cine-espanol-se-ha-hecho-de-espaldas-al-publico/
Saludos
No me quiero meter donde no me llaman, pero ahi esta la gracia de las criticas, no? en este caso comentario.
Nadie puede estar de acuerdo a ciencia cierta con lo que escribe otro.
Cada uno tiene sus gustos, pero si la votación es baja, es por que la gente lo ha decidido, nada más.
Yo de todas maneras iba hablar de Knowing, Señales del Futuro.
La vi ayer, a las tantas de la mañana y me quede acongojado (es mi opinión, que quede claro).
Impresionante, los 3 trozos de acción. El avión, el metro y ….. mejor verlo.
Por lo demás, «sorprendente» la intrahistoria, más bien el guión.
Pero, ya esta Nicolas Cage, para reventar un poquito el drama. Como sobreactua, sobre todo al final.
Lo dicho, es mi opinión, seguro que hay alguien que no este de acuerdo conmigo, pero es lo que yo creo.
la informacion que has puesto sobre dragonball evolution, es titalmente falsa, por favor aunque te vayas a quejar igual informate un poco por k nada de lo k has escrito es verdero y solo se basa en comentarios de detractores de dicho film, asi k creo que poca objetividad y fidelidad encontraras en ellos.