miércoles , abril 30 2025

Getafe Negro. El Cine y la Literatura más oscuros del 19 al 25 de octubre

getafenegro

El Mal, Suecia, jueces y escritores aterrizan en Getafe. El Ayuntamiento lleva a cabo, por segundo año consecutivo, este encuentro anual de referencia en el panorama literario nacional. Se celebrará del lunes 19 al domingo 25 de octubre en espacios culturales, plazas, calles, en el campus de la Universidad Carlos III de Getafe y, por primera vez, en las bibliotecas. Getafe Negro contará con un total de 64 actividades con 71 autores participantes serán el punto de encuentro del público. Entre ellas destacan pases de cine negro, conciertos, teatro, talleres, mesas redondas, seminarios, exposiciones y juegos. El Festival contará con destacados escritores del panorama literario nacional como Alicia Jiménez Bartlett, Andreu Martín, David Torres, José Ángel Mañas o Fernando Marías, entre otros.

En el Ciclo de Cine negro los directores de cine Enrique Urbizu y Agustín Díaz Yanes repasarán los clásicos y hablarán de las nuevas promesas de un género que seguirá dando sorpresas en los próximos años. UGC Cine Cité Getafe organiza el pase de seis películas durante la semana del festival. Podrán verse por el precio de 2€ las siguientes películas en diferentes pases: ‘Storm’, ‘Déjame entrar’, ‘Millenium’, ‘Kops’, ‘Together’ y ‘Fucking Amal’. En El Corte Inglés de El Bercial podrá verse la película ‘Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto’ (1995), dirigida por Agustín Díaz Yanes y con guión del propio director, también presente en una de las mesas del festival.

Los autores suecos Jens Lapidus, Maj Sjöwall, Åsa Larsson, Thomas Kanger y Mari Jungstedt participarán en diferentes mesas redondas que hablarán sobre los valores de la novela negra en Suecia, analizando las claves de su éxito en el resto de Europa. Uno de los invitados será Eva Gabrielsson, la que fué compañera del fallecido Stieg Larsson (Que no podrá acudir como insinuó el concejal de cultura, provocando las risas en la rueda de prensa) y firme defensora de los derechos de la mujer, conversará con la periodista Elena Pita sobre la vida y la obra de un hombre que, decididamente, amaba a las mujeres.

Para poder ver el programa completo PULSAR AQUÍ.

Fuente| www.masjovengetafe.com

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Premios Oscar 2025. «Anora» sorprende con cinco estatuillas

En una gala espesa, excesivamente larga y claramente apolítica la película de Sean Baker da …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.