Después de recibir en 2008 el Premio Nacional del Cómic, el productor Manuel Cristóbal puso sus ojos en el autor valenciano Paco Roca y su, muy recomendable, obra ‘Arrugas’. A Cristóbal le sorprendió que se premiara a una publicación que trata sobre dos ancianos que viven en una residencia, aparcados por sus familias y, uno de ellos, atrapado por el alzhéimer, lo leyó y lo vió muy claro, tenía que llevar a la gran pantalla uno de los mejores cómics de los últimos años.
Enseguida se unió al proyecto su autor Paco Roca junto a Ignacio Ferreras, un cortometrajista que había colaborado en series de televisión y otras cintas (como ‘El ilusionista’) y que debutaba en el mundo del largo.
El productor hizo de celestino y director e historietista, convertido también en guionista, comenzaron a perfilar el proyecto hace casi tres años. ‘Me quedé muy sorprendido por la calidad del corto de Ignacio y, a la vez, muy tranquilo al ver el trabajo que había realizado’, confiesa Roca mientras su compañero de aventuras asiente con la cabeza al otro lado de la mesa. ‘Bueno, nadie ve los cortos. Solo los estudiantes de animación’, comenta Ferreras con cierta ironía.
‘Arrugas’, que llega este viernes a nuestra cartelera, fue presentada en el Festival de San Sebastián y recibió elogios por la ternura que desprende. ‘Son dibujos para adultos. No tenemos que olvidarnos de eso’, añade el realizador.
Durante el otoño, el equipo de ‘Arrugas’ se pateó festivales, distribuidoras y academias para mostrar la cinta. Hasta que logró dos candidaturas a los Goya a mejor película de animación y mejor guion adaptado (firmado por Roca, Ferreras, Ángel de la Cruz y Rosanna Cecchini) y se convirtió en una de las cintas candidatas a entrar en las cinco películas que peleen por el Oscar. ‘Tintín’, ‘Cars 2’ o ‘Kung Fu Panda 2’ son algunas de las poderosas rivales.
Y ‘Chico & Rita’, del tándem Trueba-Mariscal también suspira porque el martes digan su nombre en la lectura de los candidatos. ‘Es muy, muy complicado’, reconocen los dos.