¿Cuántas veces hemos oído en el cine eso de “para hacer esto que no hubieran hecho nada”, o “deberían haberlo dejado en una sola película”, o el dicho de sobra conocido de “segundas partes nunca fueron buenas, menos El Padrino II”. Demasiadas, ¿verdad?. Pero lo que no se ha oído muy a menudo es eso de “me ha gustado más que la primera”.
Todo amante del buen cine está ya cansado del ataque de “Secuelitis” que sufre Hollywood, ante su alarmante falta de ideas. Visto el fracaso comercial de ‘Ghost rider 2‘ y el más que factible descalabro de ‘Ira de titanes’, así como el inminente estreno de ‘Men in Black 3’, cuya segunda parte era muy, muy foja (siendo amables).
Desde Cineralia nos hemos propuesto hacer una lista de aquellas secuelas que eran mejores o igual de buenas que la primera; puesto que, en este caso, hay más excepciones a la regla.
Así que vamos a ello, esperamos que os guste. Y, por supuesto, incluimos ‘El Padrino II’:
- Título: El Padrino 2.
La película: Continuación de la saga de los Corleone con dos historias paralelas: la elección de Michael Corleone como jefe de los negocios familiares y los orígenes del patriarca, el ya fallecido Don Vito, primero en Sicilia y luego en Estados Unidos, donde, empezando desde abajo, llegó a ser un poderosísimo jefe de la mafia de Nueva York.
¿En que supera a la original?. Está clarísimo que ‘El Padrino’ parecía un film insuperable, pero el maestro Francis Ford Coppola volvió a deslumbrarnos entregando esta secuela-precuela al mismo nivel, para muchos mejor. La primera tenía al genio Marlon Brando, pero ésta es más compleja y absorvente, con un Pacino sublime.
- Título: Terminator 2: El juicio final
La película: Sarah, la madre del rebelde John Connor, está ingresada en un psiquiátrico. Años antes, un viajero del tiempo le dijo que su hijo sería el salvador de la humanidad en un futuro dominado por las máquinas. Cuando un nuevo Terminator, el T-1.000, llega del futuro para asesinar a John, un viejo modelo T-800 será el único que pueda protegerle.
¿En qué supera a la original? Después de la violencia desatada por el primer Terminator, se pensaba que no se podía superar, pero se consiguió, gracias a un nuevo Terminator “de metal líquido”. La secuela superar a su predecesora en todos los aspectos posibles, tanto en guión, efectos especiales, actuaciones (Arnold Schwarzenegger dice el doble de frases), junto a una acción y violencia apabullantes. Lástima que las siguientes fueran tan malas.
- Título: Spiderman 2
La película: Han pasado dos años desde que Peter Parker dejó a Mary Jane Watson, su gran amor, y decidió seguir asumiendo sus responsabilidades como Spiderman, protegiendo la ciudad antes que ser feliz junto a ella. Pero la aparición del villano de múltiples tentáculos Doctor Octopus, «Doc Ock», pondrá en peligro su vida y la de todos sus seres queridos.
¿En qué supera a la original? En muchas cosas, entre ellas un villano emblemático, más duro, más respetable, más retorcido. Las múltiples batallas entre ambos son auténticas joyas, superando con creces cualquiera de la primera. Y nos saltamos toda la introducción de los personajes. Tobey Maguire sigue siendo igual de soso, qué se le va a hacer (su actuación en la tercera parte mejor olvidarla).
- Título: Dos policías rebeldes 2
La película: Nuestros inseparables amigos, detectives de narcóticos, preferidos han vuelto, pero tendrán que detener a un narcotraficante cubano muy peligroso, involucrándose más gente de la esperada.
¿En qué supera a la original? En todo, porque esta vez Michael Bay es más Michael Bay que nunca (sí, tiene su propio sello), haciéndolo todo más grande y espectacular. La pareja protagonista tiene más gracia y química. Los secundarios son mejores. Las escenas de acción son brutales. Y, por encima de todo en la película, está nuestro Jordi Mollá, magnífico; siendo uno de los villanos más carismáticos y divertidos que se recuerdan.
- Título: El caballero oscuro.
La película: Batman sigue luchando contra el crimen, con la ayuda de Alfred, Gordon, Fox y el Fiscal del Distrito Harvey Dent. Pero la aparición de Joker transforma toda la ciudad en un caos.
¿En qué supera a la original? Más oscura, sin presentación de personajes, sin Katie Holmes; y, sobre todo, con Joker. Nadie esperaba que mejorara al interpretado por Jack Nicholson, pero el de Heath Ledger daba auténtico miedo y gustaba muchísimo; con secuencias brutales, como la de hacer desaparecer un lápiz. Gracias a este icónico personaje y a la mano de Christopher Nolan, estamos hablando de un nuevo clásico inmortal del cine. Una auténtica obra maestra.
- Título: Aliens, el regreso.
La película: Sólo la teniente Ripley sobrevivió a la masacre. Después de vagar por el espacio durante varios años, Ripley es rescatada. Durante ese tiempo, el planeta de Alien ha sido colonizado. Pero se pierde la comunicación con la colonia y, para investigar los motivos, se envía una expedición de marines espaciales, capitaneados por Ripley.
¿En qué supera a la original? La primera y su secuela son demasiado distintas para ser comparadas, puesto que si la primera era una película de terror claustrofóbico, su continuación es acción en estado puro, dirigida por un James Cameron que le empezaba a coger el gusto a las aventuras espaciales con alienígenas. Pero la secuela estuvo a la altura, dejándonos escenas y diálogos inolvidables, y agrandando la leyenda y reputación de Ripley por todo el espacio y entre los fans de la ciencia ficción.
Y, resulta obligado mencionar las 2 mejores trecuelas hasta el momento:
- Título: El retorno del Rey.
La película: Tercera parte de El Señor de los anillos. Frodo y Sam continúan su camino hacia Mordor, con la esperanza de llegar al Monte del Destino y destruir el anillo único. Saruman ha sido derrotado, por lo que Sauron envía sus ejércitos a destruir Gondor, pero Aragorn intentará evitarlo.
¿En qué supera a la original? Si bien, más que una trecuela es una tercera parte de un sola película dividida, hay que reconocer que en su apoteósico (y múltiple, uno por cada Oscar recibido) final se engrandeció la historia, siendo más épica, más espectacular y más enternecedora que sus predecesoras. Si la batalla final de “Las dos torres” encantó a todo el mundo, el asalto y defensa de Gondor (olifantes y nazgul incluidos) en la última parte superó todas las expectativas, tanto las reales como las de los fans más acérrimos e insaciables. Imprescindible.
- Título: Toy Story 3.
La película: Andy va a ir a la universidad, por lo que haciendo limpieza y por error, sus juguetes son donados a una guardería.
¿En qué supera a la original? Superar a la primera es difícil, puesto que fue donde Pixar dio un puñetazo a la mesa y dijo que él mandaba en la animación por ordenador, enamorando a todo el mundo con sus carismáticos juguetes. Puede que no la supere, pero por poco. Nunca una tercera parte había sido tan buena, entrañable, auténtica, e innovadora (y no un refrito de lo ya visto). Si a eso le sumas que no pierden la gracia ni el carisma sus personajes, no se puede pedir más. No defraudará a nadie.
Acabo de caer que también podría haber incluido «Blade II». Y la reciente «Red 2», que haré la crítica en breve.
¡Muchas gracias Susana! La verdad es que la mayoría no se llevaron oscars ni buenas críticas de los expertos, pero sí cumplieron la función lógica de una secuela de mejorar a la original. A los aficionados del género, como yo, sí que les gustaron, no sé si tanto como a mí. Otras cosa son las terceras partes, que salvo Toy Story, El retorno del Rey, Harry Potter y el prisionero de Azkaban y El ultimatum de Bourne, suelen ser muy malas…
De acuerdo con El padrino, El señor de los anillos (la 2ª parte la mejor para mi) y Toy Story, del resto mejor no opina porque las he visto pero no son del género que me gusta, con lo cual la objetividad no es mi fuerte para ellas. Enhorabuena por el artículo Eduardo y Rafa.
Me alegro de que te guste la lista, todas merecen ser vistas.