Parece ser que ha falta de algunos títulos que se conocerán la semana que viene, no habrá presencia española en la 65ª edición del Festival de Cannes, ni en su concurso oficial, ni en Un certain regard. Y es que ha falta de nuestro querido Almodóvar el cine español no tiene peso en este certamen. La pequeña y anecdótica co-dirección de Julio Médem en ‘7 días en La Habana’ resulta casi minúscula.
La Sección Oficial de Cannes vuelve a apostar por los pesos pesados del cine de autor europeo, desde los veteranos, con Resnais (‘Vous n’avez encore rien vu’), Haneke (‘Amour’) o Loach (‘The angel’s share’), a los más jóvenes, con el italiano Garrone (‘Reality’), el rumano Mungiu (‘Beyond the hills’) o el danés Vinterberg (‘Jagten’), pasando por esa generación intermedia en la que se encuentran los franceses Carax (‘Holy motors’) y Audiard (‘The rouille et d’os’), el ruso Loznitsa (‘Im nebel’) o el austriaco Seidl (‘Paradies: Liebe’).
La presencia americana la ponen Jeff Nichols (Mud), Wes Anderson (Moonrise kingdom) y el insufrible Lee -Precious- Daniels (The paperboy). David Cronenberg que regresa a sus orígenes con ‘Cosmopolis’, adaptación de DeLillo con un reparto para quinceañeras; un Andrew Dominik que se adentra en el thriller con ‘Killing them softly’, y un John Hillcoat que vuelve a poner en imágenes un guión de Nick Cave en ‘Lawless’.
La vertiente asiática nos trae a dos cineastas que comparten nacionalidad la surcoreana y apellido Sangsoo, aunque con nombres y calidades bien diferentes ‘Taste of Money’ e ‘In another country’ son sus películas, la última protagonizada por la gran Isabelle Huppert. Junto a ellos, el egipcio Youry Nasrallah (‘After the battle’), el errante Abbas Kiarostami (‘Like someone in love’), el estomagante mejicano Carlos Reygadas con ‘Post tenebras lux’ y además Walter Salles busca fortuna con su adaptación del mítico libro de Jack Kerouac ‘On the road’.
Pablo Trapero estrenará su Elefante Blanco en Un certain regard o bien fuera de concurso.
Nanni Moretti, presidirá el Jurado oficial. Os dejamos con la lista oficial de este cada día más pretigioso Festival de Cannes:
- Sección Oficial del Festival de Cannes 2012
‘Vous n’avez encore rien vu’ de Alain Resnais
‘Rust and Bone’ de Jaques Audiard
‘Cosmópolis’ de David Cronenberg
‘Holy Motors’ de Leos Carax
‘Killing Them Softly’ de Andrew Dominik
‘Reality’ de Matteo Garrone
‘The Paperboy’ de Lee Daniels
‘Amour’ de Michael Haneke
‘Lawless’ de John Hillcoat
‘In another country’ de Sangsoo Hong
‘Taste of money’ de Sangsoo Im
‘Like someone in love’ de Abbas Kiarostami
‘The Angel’s share’ de Ken Loach
‘Beyond the Hills’ de Cristian Mungiu
‘After the battle’ de Yousri Nasrallah
‘Mud’ de Jeff Nichols
‘Post tenebras lux’ de Carlos Reygadas
‘On the Road’ de Walter Salles
‘Paradies’ de Ulrich Seidl
‘The Hunt’ de Thomas Vinterberg
‘Dans la brume’ de Sergei Loznitsa
‘Moonrise Kingdom’ de Wes Anderson (Apertura)
‘Thérèse Desqueyroux’ de Claude Miller (Clausura – Fuera de Competición)
‘Une Journée Particulière’ de Gilles Jacob y Samuel Faure (Fuera de Competición)
‘Dario Argento’s Dracula’ de Dario Argento (Fuera de Competición)
‘Ai to makoto’ de Takashi Mike (Fuera de Competición)
‘Io e te’ de Bernardo Bertolucci (Fuera de Competición)
‘Madagascar 3: De marcha por Europa’ de Eric Darnell y Tom McGrath (Fuera de Competición)
‘Hemingway & Gellhorn’ de Philip Kaufman (Fuera de Competición)
No sé por qué pero todas estas me llaman la atención. Serán los gustos???