jueves , marzo 20 2025

Dos días en Nueva York. Demasiado Woody allen, poco Julie Delpy

Ya mediados del mes de febrero de 2013, y nos siguen llegando a nuestras carteleras propuestas francesas fechadas del 2011, en este caso nos toca ‘Dos Días en New York’ la comedia secuela de Julie Delpy, de la mano de Alta Films.

Tras la separación de Jack, Marion ( Delpy) rehace su vida con Mingus (Chris Rock), cada uno de ellos tiene un hijo de su anterior relación pero su convivencia en normal y trascurre con tranquilidad hasta que un día Marion tiene una exposición por su trabajo y su familia viene de París para hacerle una visita y ver sus trabajos. Mingus tendrá lidiar con el excéntrico de su suegro, la neurótica de su cuñado, y su actual pareja que resulta ser un ex de Marion. Todo un enredo visto desde la mirada de un neoyorquino acostumbrado a otra cultura quizá no tan cercana y directa como la francesa. Secuela de ‘Dos días en París’ (2007).

Dos días en Nueva York

Carismática como actriz, inteligente como directora y si juntamos ambas facetas y características con encontramos ante la persona ideal para que nos cuente y trasmita cualquier historia con sencillez, pero llegando y emocionando al respetable que se encuentre en la sala, ya que tiene una mirada y una voz que cautiva. Pero si esto que os cuento es así, y lo es, que ha pasado con ésta su última película, que no me ha entusiasmado demasiado, pues muy sencillo: mucho Woody Allen poco de ella, una lástima.

Con su film ‘Dos días en Paris’ la directora nos contó las andanzas de su novio americano en Paris, un largometraje donde debuto como diferentes facetas y a lo grande con su propia música, guión, dirección y actuación algo que ha repetido en sus siguientes películas. Exceptuando su película ‘La condesa’ el resto se basan en entornos familiares (en estas incluye también al actor Albert Delpy que es su padre), y en las que la temática de discusiones cotidianas hogareñas es abordada de una forma incisiva, sarcástica pero con mucho humor, pero del real y versátil.

Se podría decir que la película está inundada de una ironía no tan propia de la directora, si no que se excede en paradojas a muchas películas de Woody Allen que la suya es cínica y la de Julie Delpy es más real y sutil. Sobrecarga de pensar que la película se pasa en esas comparaciones con otros directores cuando ella de por sí, tiene un atracción y una narración propia que ya ha demostrado en sus anteriores películas.
Utiliza mucho el pragmatismo pero para enredar no para comparar los hechos y actos con el lenguaje que se muestra, ya que hay veces que uno se desorienta y se va del hilo de la historia en la que nos encontramos inmersos.

2-dias-en-nueva-york-1

Como siempre la directora narra toda la historia desde el punto de vista familiar para crear una atmosfera acogedora inicialmente pero que poco a poco se irá liando, y metiéndose en terrenos carnales al mismo tiempo que mentales, para acabar parando en la descripción del alma de la protagonista, que es realmente lo que busca, ya que no se encuentra. Finalmente con un discurso psicoanalista descubrimos que no cree en su alma porque la perdió con la falta de un ser querido.

Plasma muy bien los efectos de cuando la familia se inmiscuye en lo cotidiano del día a día, en la intimidad de la pareja con sus problemas diarios, que son suyos y de nadie más, y que volverán a serlo cuando los familiares directos, padres, hermanos y demás allegados desaparezcan. Conclusión cerca pero no pegados, o al menos es lo que yo saco de esta película y me reafirmo.

Lo mejor para mí de la película es cuando la propia directora, guionista y actriz se pone a divagar sobre su vida y sentimientos, esas reflexiones que le salen de dentro y que son muy suyas en todas sus películas. No le hacía falta recurrir a otros directores para demostrar lo que ya ha hecho con sus anteriores trabajos, pero está claro que las influencias de los grandes no se pueden evitar.

Acerca de Susana Peral

Mira esto

«Tierras perdidas». Loca fantasía de grises y sepia

Dirigida por Paul W.S. Anderson. Protagonizada por: Milla Jovovich, Dave Bautista, Arly Jover, Amara Okereke, Fraser …

No hay comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.