lunes , septiembre 25 2023

LOS AMANTES PASAJEROS. Entrevista a Javier Cámara, Carlos Areces y Raúl Arévalo

Entrevista a Javier Cámara, Carlos Areces y Raúl Arévalo. ‘Los Amantes Pasajeros’.

Entrevista Los Amantes pasajeros

El pasado miércoles 6 de marzo tuvimos ocasión de entrevistar a parte del reparto de ‘Los Amantes pasajeros’, la nueva película de Pedro Almodóvar y uno de los estrenos de cine más esperados del año.

Javier Cámara, Carlos Areces y Raúl Arévalo, además de grandes actores demuestran que son también grandes personas. Los tres azafatos de la película estuvieron simpáticos, ocurrentes y cercanos, nos permitieron vivir una interesante experiencia que aunque breve fue de lo más enriquecedora.

Gracias a los tres, suerte con la película y un abrazo para la productora El Deseo. Por supuesto un abrazo también a Pedro Almodóvar al que, aunque no encontró hueco en la agenda para nosotros, espero poder entrevistar en otra ocasión.

  • La comedia es un género difícil, donde es complicado no desparramar. Aquí sin embargo parece todo lo contrario, había que desparramar, era como el objetivo. ¿Como se trabaja desparramando?.

Carlos Areces – Con determinados actores el tema de la sobre actuación está muy mal visto, yo por ejemplo soy muy de Jim Carrey, una cosa mesurada está bien pero también hay que saber sobre actuar en un momento determinado, yo creo que Javi (Javier Cámara), es una de las personas que sabe sobre actuar, el registro suyo en ‘Hable con ella’…

Javier Cámara – No me toques ‘Hable con ella’…

Carlos Areces – Pero el registro de Javi en ‘Siete Vidas’ también es creíble…

Javier Cámara – No me toques ‘Siete Vidas’… (Risas).

Carlos Areces – Y también es espectacular en ‘Que se mueran los feos’. Y son muy diferentes.

J. C. – Hay actores que pueden sobre actuar por que no son muy buenos, y algunos casos en que todo depende del director. En este caso Pedro nos exigió pasarnos de rosca todo lo posible, aunque luego le dió un poco de miedo, nos dijo ‘Chicos esto no puede ser vamos a quitar la pluma’, nosotros dijimos tu mandas, dias después nos dijo ‘Vamos a subir la pluma’.

C.A. – También te digo que creo que se hace para caricaturizar a los personajes. A mi me pedía más que sub actuara. Dentro de la pluma y el baile que me controlara. Su palabra fue Atalaxia expresiva. ‘Quiero que actues sin actuar’.

J.C. – Y te has convertido en su 0jito derecho, todo hay que decirlo. Me has desplazado.

  • ¿Que supuso para los tres la primera llamada de Pedro?, A ti Javier con ‘Hable con ella’ y a vosotros dos con ‘Los Amantes pasajeros’. Convertiros en chicos Almodóvar. ¿Cuánto tardasteis en decir que si?.

LOS AMANTES PASAJEROS 004

J.C. – No se puede decir que no, es imposible. Cuando Pedro te entrevista es como una experiencia muy especial, de alguna manera intimida. Todo en su estudio evoca recuerdos de su carrera, das una mirada a las paredes y están llenas de recuerdos de sus películas.

C.A. – Fíjate si será así que en su estudio tiene una barbie de Penélope Cruz en ‘Volver’.

R.A. – Yo estaba en la productora cuando me llamó un amigo y con el jaleo del estudio no podía escucharle bien, me metí en un cuartillo  que tiene en El Deseo, lleno de pósters, de cajas y trastos varios y allí mismo, miro hacia arriba y veo el Globo de oro de ‘Todo sobre mi madre’. Me quedé impresionado, es todo tan caótico pero al mismo tiempo mola.

C.A. – Yo cuando me llamó Pedro estaba ensayando esgrima para un capítulo de ‘Águila Roja’, ‘Te llamamos de El Deseo, Pedro quiere que vengas a leer un personaje’. Yo que soy una persona cauta por naturaleza, no me quería lanzar a la euforia y pensaba ‘Pedro, El Deseo…’, al mismo tiempo que fingía frialdad. En cuanto colgaron llamé a Gorka Otxoa, con el que tengo una gran amistad desde ‘Lobos de Arga’ y le dije. ¿A que no sabes quién me ha llamado para ofrecerme un papel?, estaba alucinado.

J.C. – Con Pedro no lees el guión, simplemente dices si y ya está.

C.A. – Esto me ha pasado dos veces, con Pedro y con Alex de la Iglesia. Ya solo me queda descender a no ser que me llame Tarantino, otro de mis ídolos.

  • Volviendo al rollo icónico, a los inicios de la carrera de Almodóvar. ¿Que escenas de sus películas podrían encajar en ‘Los Amantes pasajeros’?.

C.A. – Me viene a la cabeza la sesión de fotos que dirige Pedro a Fabio.

J.C. – A mi me encanta esa señora recepcionista que se está cagando.

R.A. – Estaba pensando y recuerdo ‘Que he hecho yo para merecer esto’, la escena del dentista con Javier Gurruchaga. Ciertas secuencias de antes llevadas a esta película si serían realmente transgresoras, levantarían ampollas.

  • Alguno tiene miedo al avión. Antes o después del rodaje de esta película.

J.C. Como dimos los cursillos de azafatos nos enseñaron ciertos códigos secretos que solo conocen los miembros de la tripulación, claves para cuando la cosa se pone grave.

C.A. – Ciertos gestos que se hacen entre ellos.

R.A. – Ahora cuando vamos en un avión y hay turbulencias, lo primero que hago es mirar a ver si se hacen gestos (Risas). Me da mal rollo.

  • Una pregunta para Carlos Areces. ¿Por que te dan siempre estos papeles de mal follao, de mala ostia?, ¿Crees que Almodóvar te eligió por esto?.

C.A. – Me alegra esta sinceridad tan abrupta (Risas). Creo que el mismo problema que tiene Miguel Ángel (Miguel Ángel Silvestre), con su encasillamiento de chico guapo lo tengo yo al revés, yo soy el objeto de desdeseo, es muy frustrante que el único que no folla en toda la película sea yo.

  • ¿Vais a ir a alguna manifestación de Iberia, por solidaridad?.

J.C. – De momento no nos lo han pedido, pero nos solidarizamos desde aquí con ellos, hay gente muy profesional, se están preparando todo el tiempo, hay un trabajo muy exhaustivo detrás de este trabajo.

  • Pedro suele poner nerviosos a sus actores, dice que en esta en concreto puso nerviosos a todos menos a Raúl, ¿Que os genera inquietud de Pedro y si realmente Raúl no estaba nervioso?.

J.C. – Raúl fue el que le puso nervioso a él (Risas).

R.A. – Me encantaría generar un mito, una leyenda, pero no fue así, me sorprende que diga eso.

J.C. – No le quites hierro, es verdad.

C.A. – En parte es verdad, yo estuve al lado de Raúl y era la persona que más desmitificaba la situación.

R.A. – Lo que si es cierto es que Pedro me transmite familiriaridad, mi familia también es de Castilla la Mancha y tiene expresiones que me recuerdan mucho a mis tías, a mis tíos y hay algo de eso que me hace sentir más cómodo.

  • ¿La asistenta que coge el teléfono eres tu (a Javier Cámara)?.

J.C. – No……. bueno si, ¿Como te has dado cuenta?, me has impresionado (Risas).

  • ¿Me gustaría saber que es lo más complicado de vuestros personajes, que os ha resultado más difícil?.

J.C. – Si es que lo hemos pasado bien, al principio quizás era un poco más complicado, calentar la pluma. Pedro al principio estaba más tenso, luego con las semanas se fue relajando y realmente fue muy divertido.

R.A. – Yo me di cuenta, en mi caso, que a la hora de trabajar la pluma me afectaba el ser de móstoles (Risas), pero que luego todo fue bastante fácil, y me di cuenta que desde que saco la pluma estoy mucho más relajado.

  • Javier una última pregunta, ¿Tienes cinco nominaciones a los Goya sin premio, es esta la definitiva?.

J.C. – Las comedias no ganan Goyas (Risas).

En la entrevista además de Susana Peral y Rafael Calderón de Cineralia.com estuvieron compañeros de otros medios tanto online como escritos. Gracias también a todos ellos por compartir las preguntas. Un saludo.

 

 

 

 

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Nominaciones a los Oscar 2023. Todo a la vez en todas partes, sorprendente y favorita

Estamos ante la 95 edición de unos premios Oscar post-pandemia que prometen una noche de emociones fuertes. …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.