miércoles , enero 15 2025

Monstruos University. Pixar continúa en piloto automático

Disney y Pixar estrenan el próximo 21 de junio, «Monstruos University», la precuela del gran éxito de crítica y público «Monstruos, S.A.», doce años después. El director es Dan Scanlon, por primera vez en solitario, después de firmar junto a John Lasseter en 2006 el cortometraje «Mate y la luz fantasma», centrado en el personaje co-protagonista de «Cars».

El pase de prensa de la cinta estuvo acompañado del cortometraje “The blue umbrella”, que se proyectará en cines junto a «Monstruos University»; siguiendo la línea de magia y color de «Paperman» y «Cars».

Crítica de "Monstruos University".

Una vez terminado el estilo de vida de Mike Wazowski (con la voz de José Mota) y James P. Sullivan (con la voz de Santiago Segura) con los acontecimientos de la primera parte, debiendo cambiar todo el sistema de producción de electricidad; ahora nos cuentan cómo se conocieron los dos entrañables protagonistas en la Universidad.

Mike ha crecido con la persistente idea de convertirse en un asustador profesional, completando con estudio y esfuerzo las carencias evidentes de su físico. Sin embargo, Sullivan consigue asustar sin esforzarse, siendo envidiado y odiado por el primero.

Esta precuela no cuenta nada lo suficientemente novedoso como para ser considerada una joya más de Pixar, limitándose a narrar las primeras aventuras universitarias de los protagonistas, donde descubrimos que al principio se detestaban. También aprovecha a enlazarla con la primera, respondiendo algunas dudas de la original. Pero a pesar de tener el “sello Pixar” y de un espectacular diseño de los personajes y paisajes, no sólo no consigue alcanzar a su predecesora, sino que se convierte en uno de los estrenos más flojos de Pixar.

monstruos-university

La cuestión es alarmante, puesto que desde el estreno de «Toy story 3» en 2010, se siente cómo Pixar actúa con el piloto automático; ganando «Brave» el  último oscar a mejor película de animación más por inercia y anteriores hazañas que por méritos propios (la película es buena, pero cintas como «¡Rompe Ralph!» o «El alucinante mundo de Norman» eran mejores que ella).

Uno de los motivos puede ser el empeño de Disney en estrenar una película cada año y forzar a la realización de secuelas; otro puede ser la ausencia de los creadores de la película original, artífices de los otros éxitos de la compañía, como son los casos de «Toy Story» o «Buscando a Nemo» (ahora temo un poco más el estreno de «Buscando a Dory» en 2015).

En definitiva, la Crítica es clara, esta precuela carece de la magia y chispa de la original, limitándose a contar unas aventuras y desventuras universitarias divertidas pero lejos del nivel ofrecido en «Monstruos S.A.».

La regla es clara, a Pixar no se le dan bien las secuelas; pero como cada regla tiene su excepción, ahí está «Toy Story 3». ¿Arreglarán la historia con «Monstruos S.A. 3»?. La taquilla decidirá si se produce otra continuación de las aventura de Mike y Sully.

Lo peor: La total ausencia de chispa y novedad durante toda la película.

Lo mejor: Que aún con sus defectos, resulta muy entretenida y con momentos divertidos, pero a Pixar siempre se le exige más, nunca menos.

Nota: 6,5

Síguenos en Twitter: @cineralia y @EduQuintana16

Una Crítica de Cine de Eduardo Quintana.

Acerca de Eduardo Quintana

Mira esto

«Wicked». Mucho más de lo esperado

Director: Jon M. Chu Reparto: Cynthia Erivo, Ariana Grande, Jeff Goldblum, Michelle Yeoh, Jonathan Bailey …

No hay comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.