lunes , marzo 24 2025

Crítica de Diablo. Futura comedia de culto

Este fin de semana la cartelera de cine es una diversidad en sí, así que si elegís la opción de comedia esta película es una opción en versión noir.

Diablo, de origen argentino y dirigida por Nicanor Loreti, que ya en el 2011 ganó en el Festival Internacional de Mar de Plata el premio a  Mejor película argentina.

Marcos Wainsberg  (Juan Palomino) es un boxeador que se tuvo que retirar tras en su último combate por matar a su contrincante de un solo golpe, y eso que casi pensaba que iba a perder. Desde ese día su vida dio un vuelco total, su relación con su pareja se termina, y todo se le viene encima. Pasado un tiempo tiene una llamada que le hace levantarse de la cama, es su ex novia y quiere quedar con él para que le invite a comer y hablar. Su emoción es total y comienza a recomponer su casa que está patas arriba, pero lo que no sabe es que casi acabará peor con la visita repentina de su primo Huguito (Sergio Boris)  que traerá con él más sorpresas.

Crítica de Diablo

El comienzo de Diablo es vital para comprender al protagonista y su personalidad, una persona tranquila en apariencia pero que se puede alterar con cualquier acontecimiento inusual e imprevisible. En los primeros minutos conocemos la razón de porqué Marcos en el tiempo actual tiene una vida solitaria y apática pero que se verá más que alterada con la visita de su primo y el resto de personas que desde ese momento aparecerán y desaparecerán de su casa.

Lo que inicialmente parece un reencuentro familiar se convertirá en una pesadilla con un enorme torrente de despropósitos que no van con él, todo esto inmerso en un guión compuesto por un thriller y comedia negra con puntitos de gore que a muchos harán disfrutar, incluso llegando a decir que ésta cinta con el tiempo pudiera llegar a ser una película de culto.

En muchos momentos el enredo es el principal personaje de Diablo y también los flashback que tienen lugar en imágenes que vienen y van, que te cuentan y te adelantan situaciones que sorprenderás. Hay que tener en cuenta que además se incluyen unas imágenes de personajes aparentemente ajenos a la situación que se expone, pero que cobrarán sentido con el paso del metraje y hay que reconocer que está todo muy bien hilado y te hace estar pendiente de esas situaciones que parecen totalmente distantes pero que tienen mucho que ver con la pesadilla que se vive en esa casa.

Personalmente no creo que de primeras sea de esas obras que te sorprenda pero bien es verdad, que Diablo no te deja indiferente, para bien o para mal, contiene mucho matices que se explayan desde la confianza, hasta la amistad, la mentira y el amor, y la propia incomprensión de las situaciones que se ven.

Diablo-imagen

Las imágenes por momentos son un pelín agresivas y surrealistas, y esto mismo es lo que hace que te metas en un mundo de comedia total, porque a veces las desgracias ajenas junto con los despropósitos aberrantes que nos muestran nos producen más carcajadas que otras cosas más cómicas, pero por lo absurdo de la situación propiamente dicha.

Juan Palomino encarga un personaje totalmente dispar, en ocasiones calmado con un gran corazón, pasando a ser lo más brutal por segundos, y sobre todo hay que decir que la actuación es buena sobre todo porque su tono en voz, hace que su papel tome más garra.

La distribuidora Abodar- Casa de Películas es quien lleva Diablo y ha hecho varias comparaciones de su director con otros aclamados directores y desde luego creo que hay mucha referencia a Tarantino y toda su obra, recuerda mucho a él.

Una Crítica de cine de Susana Peral

Acerca de Susana Peral

Mira esto

Crítica de ‘Lee Miller’. Kate Winslet ilumina una cinta con mejores intenciones que resultados

Ellen Kuras ha destacado principalmente como directora de fotografía cinematográfica y realizadora de numerosos episodios …

No hay comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.