lunes , enero 13 2025

Her. Un recomendable y divertido derroche de talento

Her es hermosa,  sutil, melancólica y envolvente a la vez que brillante. Joaquin Foenix hace un trabajo interpretativo impecable.

El amor ese gran desconocido que puede aparecer y desaparecer en cualquier momento, ese amor que entra como un torrente y te hace vulnerable, que te hace mentirte y te trastoca todo. Cuantas historias de amor y desamor hemos visto en el cine y cuantas están por venir.

En Her Theodore, que encarna Joaquin Phoenix es un escritor de cartas de amor a través de una página web para los que no saben expresar sus sentimientos. Theodore adquiere un sistema operativo S.O avanzado y mantiene una relación muy personal con la voz femenina Samantha que ejecuta ese sistema operativo, basado en la inteligencia artificial y que da voz dulce, susurrante y de manera sensual Scarlett Johansson que envuelve al personaje y al espectador y se mete en su cabeza de manera adictiva.

Crítica de Her

Her a priori es una película romántica como otra cualquiera, con el mismo discurso, pero va más allá. En su originalidad puede llegar a asustar por que estoy convencido que nos acercamos en el futuro no muy lejano hacia donde el director y guionista Spike Jonze nos quiere conducir en su cinta. Que no habla de otra cosa que de la comunicación dentro de la incomunicación. Y  un ejemplo claro y latente en nuestros días es montarse en el metro o en tren o incluso peor, es triste ver grupos de amigos cada uno hablando con su móvil con otras personas descuidando las que tienen a su lado.

Her refleja algo muy importante que no es más que  el hecho de estar enamorado de tu fantasía, el poder estar hablando con la mujer o el hombre que te estas imaginando es la perfección, te da el placebo. Además en este caso el sistema operativo S.O. está a tu entera disposición, está contigo cuando verdaderamente quieres, es un amor que no exige, pondríamos decir que su director ha inventado el amor perfecto, pero como en todo, esa perfección tiene fisuras y es lo sorprendente de la película, la originalidad con que cuenta una historia que parece de ciencia ficción pero que de alguna manera está pasando en la actualidad con innumerables chat en los que una persona se puede enamorar de alguien que es solo una sucesión de palabras.

Spike Jonze  nos muestra una película muy anecdótica, casi un ensayo sobre las relaciones humanas en un futuro. Her es una película real y sentimental que nos mete en los sentimientos de su personaje principal poniendo sobre el tapete un debate ético. Una película de emociones, tierna y conmovedora, que a priori puede parecer muy de quimera pero que la sociedad avanzada en la que vivimos de manera tenue nos arrastra hacia la soledad. El cineasta de una manera natural quiere hacernos una llamada de atención de hacia donde caminamos para reflexionar sobre la incomunicación y descendir de lo que es real y lo que es fantasía.

Her-889450864-large

Her a pesar de todo es divertida, muy entretenida pero a la vez es una película muy sería, con unos diálogos muy precisos, ricos y pasionales, sin recrearse en  dramatismos.

Her es hermosa, sutil, melancólica y envolvente a la vez que brillante. Joaquin Foenix hace un trabajo interpretativo impecable.  Todo este derroche de talento por parte del director y guionista, ese derroche interpretativo de los actores quizás se quedaría huérfano si no está aderezado por una buena banda sonora, que hay que darle un lugar destacado por que es un porcentaje alto como herramienta para transportar los sentimientos de los protagonistas y aflorar los de los espectadores, Arcade Fare , Owen Pallett y  The Breeders entre otros recrean una atmosfera ideal.

La estética de Her también es muy destacable, recrea un mundo ochetero futurista, con mucho colorido. Sin desmerecer el vestuario de su protagonista. Una muy recomendable película.

Crítica de Her de Antonio Arenas.

 

 

 

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

«Wicked». Mucho más de lo esperado

Director: Jon M. Chu Reparto: Cynthia Erivo, Ariana Grande, Jeff Goldblum, Michelle Yeoh, Jonathan Bailey …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.