miércoles , enero 15 2025

La Fiesta del Cine aumenta un 15% respecto a la última edición

La Fiesta del Cine. Una velada de tres días cuyo convite está integrado por películas de cartelera a precios económicos.

A día de hoy el cine, en nuestro país, no está pasando su mejor momento. De hecho se encuentra, tanto él como toda la industria que lo engloba – productoras, actores, directores, guionistas; todos –, inmerso en una profunda crisis con un sabor amargo, y compungido, llamado: incertidumbre.

La Fiesta del cine aumentó 15%

La piratería es una lucha incesante contra un gigante invisible el cual parece que no será derribado, a corto plazo. Se encuentra arraigado en nuestra sociedad; fijado en un mundo sumergido en la etapa de oro de la era digital y tecnológica. Asimismo, tampoco ayuda la reciente subida del IVA. Un ascenso que ha elevado los precios en el cine – al igual que en otros muchos tantos aspectos del mundo de la cultura – a cuotas desorbitadas. Todo esto posicionado en un contexto económico deleznable a nivel mundial. La situación, podría decirse, es insostenible.

No obstante, en el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante y, en estos duros momentos, presentan ante nosotros una nueva edición de La Fiesta del Cine. Una velada de tres días cuyo convite está integrado por películas de cartelera a precios económicos.

Hay quien pueda discutir que el hecho de reducir los precios de las entradas no vaya a repercutir en un, más que posible, aumento ganancial en las salas de cine. Sin embargo, esta pasada edición de la Fiesta del cine– concurrida entre los días 31, 1 y 2 – se han vendido casi dos millones de entradas a nivel nacional. Esto quiere decir que, tanto la iniciativa como los precios, han sido un éxito además de haber incrementado en un 15% más, la venta de entradas, que en la pasada edición.

En cartelera podíamos encontrarnos filmes de calidad, cintas de autor y blockbusters puros. Dallas Buyers Club, 300: El origen de un imperio, Capitán América: El soldado de invierno o Kamikaze entre muchas otras tantas. Pero si hay alguna que ha arrasado como un tsunami llevándose consigo a Matthew McConaughey, a Marvel y  a Wes Anderson con su insuperable elenco protagonista ha sido 8 Apellidos Vascos. Dani Rovira, Clara Lago y compañía han salido por la puerta grande gracias su humor, su historia y su magnífico trabajo de promoción.

Acerca de Jose María Santiago

Mira esto

El arte contra el lodo. Arte en actos por la dana

Ayer en el Palacio de la prensa de Madrid pudimos disfrutar de un evento MARAVILLOSO, …

No hay comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.