El certamen es la combinación del trabajo de German Films con Goethe Institut y de la Embajada de la República Federal de Alemania de Madrid.
El Festival de Cine Alemán vuelve a Madrid en su decimoséptima edición. Sus fechas son del 9 al 14 de junio como siempre en los Cines Palafox y nos traen la mejor remesa de cine germano que no se ha estrenado en nuestro país desde largometrajes, cortometrajes hasta el género documental.
El Festival Alemán se caracteriza por ser diverso y bien es verdad que sus propuestas son bastantes acertadas, sobre todo a sabiendas que muchas de ellas no tendremos el placer de disfrutarlas en nuestra taquilla por lo que es un escaparate perfecto para disfrutar de un buen cine.
Las Mentiras de los Vencedores
La apertura del Festival ha sido con Las mentiras de los vencedores (Die Lügen der Sieger), de Christoph Hochhäusler. El director es uno de los más importantes supervivientes de la llamada Escuela de Berlín, y aquí ha querido plasmar los bajos fondos de los intereses creados por las industrias frente y junto al gobierno y la manipulación que se puede hacer de todos los hechos en beneficio propio.
Las mentiras de los vencedores muestra cómo vivimos en el mundo del marketing y la manipulación, y aquí queda retratada de principio a fin, dejando la sombra de la sospecha en casi todos los personajes. La cámara, enfoca, observa y examina todo los movimientos y palabras de cada una de las personas, ninguno exento de doble interpretación. Las distintas vertientes y camino que lleva la película rondan lo humano y lo material por partes iguales dando la importancia justada de cada término en el instante adecuado.
Si ya partimos de la base que la apertura ha sido buena, el resto de películas que se exhiban irán en la misma vertiente aunque seguramente cada una con distinto tono de fondo.
El festival está compuesto por la sección oficial, documental, cine familiar, CICLO RÜCKBLICK muy interesante pues propone un recorrer de los reflejos del pasado en el cine alemán contemporáneo. No nos podemos olvidar de los cortometrajes, éstos en dos partes, la sección normal y la Next Generation Short Tiger 2015, que son los mejores cortos alemanes de menos de cinco minutos, y los realizados por estudiantes de cine y que están por debajo de 15 minutos.
En cuanto a géneros: drama, thriller, comedia, misterio, documental, entretenimiento familiar, animación, ficción son todo lo que componen el festival con muchas caras conocidas que os recomiendo que consultéis en la página oficial. www.cine-aleman.com
Proyección de la restaurada El gabinete del doctor Caligari
Siempre existen novedades cada año, este tiene una muy especial la proyección de la restaurada digitalmente El gabinete del doctor Caligari, de Robert Wiene, uno de los referentes del cine fantástico europeo, toda una experiencia audiovisual donde el terror sonará al ritmo del electro-score por el DJ Raphaël Marionneau, este evento tendrá lugar el sábado 13.
Otra de las novedades es que a partir del día 15 el Festival estará presente en la plataforma online Filmin, pudiendo disfrutar de películas que estuvieron en años anteriores y que cosecharon éxitos.