María de los Ángeles López Segovia, actriz más conocida como Lina Morgan, ha muerto en Madrid con 78 años de edad, según un comunicado de la Academia de Cine.
Lina Morgan ha muerto en su casa, la ciudad donde nació el 20 de marzo de 1937. Una actriz que tuvo éxitos «rotundos» tanto en cine, teatro y en la pequeña pantalla, medio al que se dedicó los últimos años de su trayectoria artística.
Tras formarse en varias compañías de baile y teatrales en 1956 se le ofreció sustituir a Mercedes Llofriu, en ese momento adopta el seudónimo de Lina Morgan.
Tras curtirse como vedette de revista, con Tony Leblanc, Manolo Paso o Miguel Gila. Dio sus primeros pasos en el gran pantalla junto a un Leblanc en labores de dirección en El pobre García, con Jess Franco en Vampiresas y Rafael J. Salvia en Una tal Dulcinea. Fue la inolvidable Mari Loli en Las que tienen que servir, donde compartía plantel con Concha Velasco, Amparo Soler Leal, Manolo Gómez Bur, Alfredo Landa y José Sazatornil.
Pronto pasó a ser protagonista en la pantalla grande. En películas como Soltera y madre en la vida en 1969 y La tonta del bote en 1970, dos títulos que la convertían en una cómica de las de siempre, amada y seguida por todas las familias españolas.
«El sempiterno rol de mujer inculta capaz de salir airosa de situaciones complicadas debido a su intuición y a una gracia de corte caricaturesco y esterotipado».
En los setenta participó en ocho comedias a las órdenes de Mariano Ozores, explotando las fórmulas de humor que le habían aupado al éxito. En 1975, tras la muerte de Franco, Lina se despidió de la pantalla grande con Un día con Sergio dirigida por Rafael Romero Marchent. Justo veinte años después regresó al cine con Hermana, ¿pero qué has hecho? de Pedro Masó.
En Teatro y televisión
En 1983 compró el Teatro La Latina de Madrid por 127 millones de pesetas.
En 1994 fue uno de los grandes fichajes de Antena 3 para la serie Compuesta y sin novio. Regresó a la cadena pública en Hostal Royal Manzanares, serie de enorme éxito en sus cuatro temporadas con una audiencia en su último episodio de 7.332.000 espectadores.
Ha recibido el Fotogramas de Plata, tres TP de Oro, la Antena de Oro de Teatro, un Premio Ondas, el Miguel Mihura, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.