jueves , marzo 20 2025

Crítica de Misión Imposible: Nación Secreta. Fantástica colección de set-pieces.

4

Crítica de Misión Imposible: Nación Secreta

Sigue siendo brillante, sigue encandilando con acción de calidad, buenas escenas y química entre los personajes.

Sending
User Review
5 (1 vote)

La saga que nunca falla nos vuelve a ofrecer un divertimento fantástico rodado con rotundidad y gran sentido del espacio.

Muchos nombres han pasado por la silla de director en la saga de Misión Imposible: Brian de Palma (con su refinada narrativa), John Woo (quién hizo meta-poesía de la acción en la segunda parte -sí, la adoro-), J.J. Abrams (revitalizándola argumentalmente e incorporando personajes ahora muy efectivos como el que interpreta Simon Pegg), Brad Bird (con una puesta en escena trepidante) y el supuestamente menos preparado Christopher McQuarrie (un hábil guionista ligado a la trayectoria de Bryan Singer y que dirigió a Cruise en Jack Reacher).

Crítica de Misión Imposible, Nación Secreta

Baile de directores y casi 20 años pasados desde la primera película que parecen no afectar en lo más mínimo a la saga. Sigue siendo brillante, sigue encandilando con acción de calidad, buenas escenas y química entre los personajes. Lo único que no ha cambiado es Tom Cruise, actor menospreciado pero con talento, que ha hecho suya la lista de películas. Cruise es listo y sabe rodearse. Todas son buenas películas aunque evidentemente todos tenemos nuestras favoritas. Me entusiasma irracionalmente la poética abigarrada de John Woo (con palomas volando a cámara lenta) y la cuarta parte me facilita un entretenimiento bárbaro. Como esta quinta entrega.

Cruise sigue sirviendo de esqueleto sobre el que se sustenta la historia pero ha conseguido ramificarse en otros personajes que otorgan humor y oxigenan la acción. Maravilloso está Simon Pegg (siempre lo está) en esta quinta entrega, compleja y alambicada en su escritura, casi indescifrable, aunque la trama es lo de menos. Lo importante es disfrutar y preparar para el espectador todo un conjunto de set-pieces (escenas de accción definidas con un objetivo final que se alcanza) que nos mantenga pegados a la butaca. Misión Imposible: Nación Secreta es una fantástica colección de éstas: la inicial en el avión marcando territorio, la persecución en moto, la escena acuática, la estupenda acción en la Ópera de Viena, etc.

No importa tanto el gran tema de fondo como pasárselo fenomenal con cada una de estas brillantes escenas de acción, rodadas con talento por McQuarrie, quién posee una rotundidad narrativa sorprendente y un gran sentido de la planificación geográfica de las escenas. Sientes estar dentro de la Ópera y comprendes la posición dentro del espacio de los actores, generando una acción muy espacial, muy bien referenciada para que el espectador se sienta inmiscuido en cada uno de los territorios de juego. La propia persecución final te permite casi sentir los adoquines mojados por la lluvia de las calles de Londres.

La saga imposible siempre te ofrece algo nuevo, siempre se renueva, siempre es inteligente reformulándose. No es fácil subsistir en el cine de acción durante 20 años y seguir teniendo atractivo. Esta quinta entrega da todo lo que tiene que dar. Y como dice mi colega Ramiro, no se le puede pedir más.

Misión Imposible: Nación Secreta es una gozada, un espectáculo en todos los sentidos.

Larga vida.

Lo mejor: La gran calidad narrativa de las escenas de acción y su inusitada fuerza y rotundidad.

Lo peor: No hay grandes reproches para un film honesto, que da lo que se le pide y muy bien.

Acerca de Juan Pablo Beas

Mira esto

«Tierras perdidas». Loca fantasía de grises y sepia

Dirigida por Paul W.S. Anderson. Protagonizada por: Milla Jovovich, Dave Bautista, Arly Jover, Amara Okereke, Fraser …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.