miércoles , abril 23 2025

El Día más Corto 2024 se presenta en el Festival de SITGES

Este pasado lunes 7 de octubre hacía su presentación la edición 2024 de El Día más Corto [ED + C]  en el marco del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña (SITGES). Una presentación integrada dentro de la mesa redonda «Presente y futuro del cortometraje español», moderada por Beatriz Hernández (Presidenta de la Coordinadora del Cortometraje Español) y en la que participaron Raquel Troyano (Vicepresidenta de la Plataforma Nuevos Realizadores), Joan López (Equipo editorial de Filmin), Ana Pernia (Coordinadora del Área de Subdirección General de Fomento de ICAA) y Cristian Beteta (Director de cine de género).

Con esta puesta de largo, la iniciativa calienta motores de cara a su edición 2024 y se postula como una actividad abierta a toda la ciudadanía que quiera usar el cortometraje español como una herramienta de entretenimiento, educación o como un vehículo para transmitir la cultura española entre sus públicos.

PERO ¿QUÉ ES EL DÍA + CORTO?

El Día más Corto [ED + Corto] es un evento anual de carácter europeo que nació en Francia en 2011 y que se celebra cada 21 de diciembre, día del solsticio de invierno. En España. Esta iniciativa se impulsa desde 2013 por la Coordinadora del Cortometraje Español con un importante recorrido desde que comenzó su andadura y una vuelta a la presencialidad desde su pasada edición de 2023.

El objetivo de la iniciativa es acercar el cortometraje al público general y dar una visión de conjunto lo más amplia posible de la dimensión real del sector del cortometraje en nuestro país y visibilizar la gran cantidad de agentes, entidades, profesionales e instituciones que lo conforman y lo hacen prosperar. Y también subrayar la inmensa calidad del cortometraje español, protagonista y ganador de más de 5.000 premios en festivales internacionales en la última década, lo que posiciona a España como un potencia mundial en este formato cinematográfico.

En esta edición del 2024 se vuelve a contar con el apoyo de las CC.AA que gestionan catálogos o cuentan con una Academia para visibilizar y potenciar el cine que se realiza en su territorio, así como también con la ayuda de los festivales especializados repartidos por todos los rincones del país. Contamos también con la colaboración de las diferentes distribuidoras y agentes de ventas que hay en nuestro país para cerrar un variado programa que agrupa las películas disponibles en esta edición. Cerca de 50 títulos con temática infantil, feminista, comedia, animación, documental, ficción o fantasía, entre otros géneros, que han sido seleccionados con el objetivo de llegar a todos los perfiles de audiencia.

Un mapa de historias infinito que condensamos con una muestra representativa para todos los públicos que quieran celebrar el día más corto del año con el mejor cine en formato cortometraje.

El Día más Corto [ED + C] es una iniciativa materializada en España gracias a EGEDA y la Coordinadora del Cortometraje Español y cuenta con la colaboración del Instituto Cervantes, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Pronto podremos anunciaros nuevas entidades colaboradoras que se sumarán a  esta edición 2024.

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Premios Feroz 2025, una celebración del talento audiovisual español

La noche del pasado sábado, los Premios Feroz 2025 acogieron en Pontevedra lo más destacado …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.