La película “Hortelana”, programada para 2026, ha ganado el premio Music Library en la XXVI Edición del Festival Abycine. Una historia de maternidad con un enfoque diferente.

Sinopsis: Julia, una joven y reputada abogada, persigue su sueño de ser madre y lo hace mediante un nuevo modelo de familia: la coparentalidad. Poco a poco, como si de veneno se tratara, se va sumergiendo en un sentimiento oscuro y perturbador. Julia se encuentra atrapada en la paradoja más dolorosa a la que se puede enfrentar una mujer tras el parto: ser madre, pero no querer serlo. En medio de esta encrucijada, junto a Mateo, el copadre, Julia se enfrentará a una decisión desgarradora. ¿Abandonará a su propio hijo o renunciará a su felicidad y a su vida para encajar en lo que se espera de una madre?
Así, desde Cineralia hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Sara Sálamo, que expresaba su alegría tras el premio contándonos como: «Estamos emocionadas con la acogida que está teniendo el proyecto desde su despegue… Se agradece tras dos años de escritura. El premio Music Library que obtuvimos en Abycine nos da la oportunidad de experimentar con distintos estilos y composiciones para intensificar esa atmósfera tan oscura y angustiante que vive la protagonista.»
«Hortelana» muestra la historia de una madre que no quiere serlo, Sara nos cuenta de donde surge la idea de escribir sobre la maternidad cuando acababa de ser madre: «Me puse a investigar todas esas nuevas sensaciones y topé con el ensayo de una mujer israelí que recogía testimonios de mujeres reales que no se sentían nada cerca del discurso «una madre es una madre» o «madre no hay más que una…». Pero en nuestra ficción estas mujeres aún no han sido representadas de forma muy honesta, creo. Así que comencé a escribir..«.
Además de «Hortelana» Sara Sálamo cuenta con una larga trayectoria como actriz protagonizando películas como “Tres60”, no bastando con eso decide pasar a detrás de cámara expresando cómo: «Siendo honesta, llevar la batuta, crear la historia desde cero, verla en mi cabeza de forma incesante y traducirla a algo tangible… es ¡magia! Me hace muy feliz escribir y dirigir. Me hace sentir plena.» Ahora como directora y guionista, Sálamo expresa cómo puede aceptar los: «…personajes con aristas y que me supongan un reto y en paralelo contar mis propias historias».
Sin dejar de retarse Sálamo hizo el grado de dirección y guion y curso algunos masters antes de firmar la adaptación al cine de su novela «El ocaso del mono que arañaba la pared». No deja de sorprender y nos cuenta sus proyectos a futuro en ambas profesiones, estrenando como actriz el 5 de diciembre una comedia dirigida por Mar Olid llamada “Al otro barrio”.
A su vez como directora ha dirigido “Marrano” que pronto se estrenará en festivales, aún así es “Hortelana” el que señala como “uno de los proyectos más ilusionantes de mi vida.”
Con una larga trayectoria por delante, donde el rodaje de “Hortelana”, que comenzará su
rodaje entre enero y marzo del año que viene, nos confiesa como: «Para mí la clave está en no rendirse, formarse constantemente y no perder el foco.»
Agradecemos a Sara su tiempo y su amabilidad y le deseamos la mejor de las suertes con «Hortelana» y sus nuevos proyectos.