
La noche del pasado sábado, los Premios Feroz 2025 acogieron en Pontevedra lo más destacado del cine y las series de nuestro país. Este año, los Feroz manifestaron una vez más su estilo, más informal y divertido, acompañado con la dosis justa de drama para mantenernos pegados al sofá. Con una actitud fresca y cercana, el cantante y actor malagueño, la Dani puso su sello personal a una gala dinámica que, a través del humor y la emotividad, nos sorprendió a todos.
Ahora sí, vamos con lo importante, ‘Casa en llamas’ y ‘Querer’ se constituyen como los grandes triunfadores de la duodécima edición de los premios. En el terreno de las series, el drama ‘Querer’ brilla llevándose tres de los cinco galardones a los que estaba nominada. Siendo una de las series más aclamadas del pasado año, su protagonista Nagore Aramburu también resultó premiada como mejor actriz, acumulando para la serie de Movistar Plus otro reconocimiento junto al de Mejor guion, recogido por Alauda Ruiz de Azúa. La directora no solo agradeció el galardón si no que incidió en su mensaje, señalando como «vivimos en un mundo en el que las mujeres no se sienten legitimadas para denunciar la violencia sexual», y pidiendo además mayor honestidad en busca de cambiar las cosas. Por su parte ‘Casa en llamas’ de Dani de la Orden, que ya partía como estrella desde el principio con ocho nominaciones, se lleva otros tres galardones, incluyendo el de Mejor Película de Comedia.

Pedro Almodóvar se alzó con el premio a Mejor Dirección con su obra ‘La habitación de al lado’ y lo recogió dando un discurso cargado de emoción en el que dedico el galardón a la actriz española Marisa Paredes, fallecida el pasado diciembre, con quien colaboro en diferentes proyectos que como Almodóvar señalaba «ahora tienen un valor incalculable». Además ‘La habitación de al lado’ se llevo el reconocimiento a Mejor Música Original.
‘Salve Maria’ de Mar Coll consiguió dos galardones con una historia sobre los miedos de la etapa de maternidad para una madre primeriza. ‘Polvo Serán’ de Carlos Marqués-Marcet celebró otros dos premios y ‘El 47’ de Marcel Barrena se conformo con el premio a mejor actriz de reparto para Clara Segura, un único premio que no quita que se postule como gran favorita para los próximos Goya.
Los Feroz nos dejan una gran gala en la que no solo se aplauden los grandes éxitos de la industria audiovisual, sino que se reafirma la riqueza y diversidad de una industria que un año más demuestra que el cine español da para mucho.