miércoles , marzo 26 2025

«Un completo desconocido». Dylan en cada parpadeo

Hoy 28 de Febrero en los cines Verdi Madrid situados en pleno barrio de Chamberí, hemos podido disfrutar del esperado estreno; «Un completo desconocido» en versión original, biopic que relata los inicios del legendario cantautor Bob Dylan.

Dirigida por James Mangold.

Protagonizada por Timothée Chalamet, Edward Norton, Elle Fanning, Monica Barbaro y Boyd Holbrook.

Ambientada en la influyente escena musical de Nueva York de principios de los años 60, «A Complete Unknown» cuenta la historia del meteórico ascenso del músico de Minnesota Bob Dylan, un cantante de folk de 19 años, hasta las salas de conciertos y lo más alto de las listas de éxitos. Sus canciones y su mística se convirtieron en un fenómeno mundial que culminó en 1965 con su rompedora actuación de rock eléctrico en el Newport Folk Festival.

Buena película, buena música como no podía ser de otro modo y gran adaptación del personaje principal.

Cierto es que de inicio resulta algo lenta, pero según va avanzando en genial descubrir ese interior de Dylan, esa cabeza suya siempre creando que no le dejaba descansar ni afianzarse en una relación por que su mundo es y era precisamente ese, el de el eterno compositor.

Un interior atormentado por querer evolucionar en la música y liberarse de ciertas ataduras, de esas cadenas personales y sociales que le impedían realizar justo eso, SU MÚSICA, esa que realmente él siempre quiso ofrecer.

Es una real pasada disfrutar de esas letras de esas «poesías» con tanto fondo, implicadas y siempre con historias reales que afectan y llegan.

Thimotée Chalamet está sencillamente genial, es BOB DYLAN por cada poro de la piel, en cada gesto, cada canción, cada movimiento, cada parpadeo.

Edward Norton resulta ser una sorpresa increíble, perfecto en su personaje.

Película interesante ante todo para los seguidores acérrimos de Dylan.

Si opino sea merecedora de ciertas nominaciones a los Oscar y ganadora digna de la estatuilla a nivel interpretativo, adaptación, guion y música (como ya mencioné antes).

Hay que verla y guardarla en la memoria, nunca olvidemos que; Robert Zimmerman, Bob Dylan, cantautor norteamericano nacido en 1941, ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2016, «por haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense» y para el mundo de la música. Primer músico reconocido a este nivel y con este citado premio.

Yo, especialmente, no concibo la vida sin la música.

Mila Marcos

Acerca de Mila Marcos

Mila Marcos Reportera/Redactora. "El que se lo pierde, es el que se va"

Mira esto

Crítica de ‘Looney Tunes: El día que la Tierra explotó’. Puesta al día de los enérgicos cortos de la Warner

Sin ninguna duda, los cortometrajes animados clásicos protagonizados por los personajes de los Looney Tunes …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.