Después del adelanto en la cartelera de la secuela de ‘Transformers’, que llega pisando fuerte y batiendo records de recaudación, os dejamos el resto de estrenos de este caluroso fin de semana de junio. Son tres cintas de lo más variopinto y de resultados desiguales, tenemos lo nuevo de Coppola con nuestra Maribel Verdú, y de nombre ‘Tetro’. Llega la película de moda en Francia, capaz de arrasar en taquilla con todo lo que se ha cruzado en su espectacular estreno en cines, ‘Lol’ y por último tenemos la española ‘Tres días con la familia’, una ganadora del Festival de Málaga con grandes críticas.
‘Tetro’ (‘Tetro’)- Drama. EE.UU. 2009. 127 min. Director: Francis Ford Coppola. Int: Vincent Gallo, Maribel Verdú, Klaus Maria Brandauer, Carmen Maura, Alden Ehrenreich, Rodrigo De la Serna, Leticia Brédice, Mike Amigorena, Sofía Gala.
Bennie Tetrocini llega a Buenos Aires para buscar a su hermano desaparecido hace diez años. El joven Bennie y su familia, (emigrantes italianos en Argentina) se habían mudado a Nueva York debido a la exitosa carrera del padre Carlo, un renombrado director de orquesta sinfónica. Cuando Bennie por fin encuentra a su hermano mayor, el poeta brillante y melancólico ‘Tetro,’ se da cuenta de que es todo lo contrario a lo que él esperaba. En lugar de ser el hermano maravilloso que fue el ídolo de su infancia, el Tetro de ahora es un hombre distante y desilusionado que cambió su nombre, no quiere saber nada de su familia, y ya no escribe. Durante el tiempo que Bennie pasa con su hermano y la novia de éste, Miranda, los dos vuelven a vivir las experiencias tormentosas de su pasado y se revela un secreto terrible.
Lo nuevo de Coppola decepciona y no consigue los resultados esperados, y eso que cuenta con una de nuestras mejores actrices. Entre el público obtiene un 6,1 en 14 votos.
‘Lol’ (‘Lol’)- Comedia. Francia. 2008. 103 min. Director: Lisa Azuelos. Int: Sophie Marceau, Christa Theret, Alexandre Astier, Françoise Fabian, Waleed Khalid, Jocelyn Quivrin.
Lol narra las complejas relaciones de una madre con su hija de 16 años, que empieza a descubrir el mundo de los adultos, y de ésta con sus compañeros de clase, burgueses del liceo parisino aunque más cercanos al rock y al fenómeno Gossip Girl.
Lo dicho, espectacular éxito en taquilla no reflejado en unas más que justitas críticas. Entre el público consigue un 6,3 de 23 votos.
‘Tres días con la familia’ (‘Tres días con la familia’)- Drama. España. 2009. 86 min. Director: Mar Coll. Int: Nausicaa Bonnín, Eduard Fernández, Philippine Leroy-Beaulieu, Francesc Orella, Ramón Fontserè.
Léa debe viajar súbitamente a Girona donde su abuelo paterno acaba de fallecer. Allí le espera su familia, a la que prácticamente no ha visto desde que se marchó al extranjero. La muerte del patriarca de los Vich i Carbó es la excusa perfecta para forzar la convivencia entre sus descendientes. Los tres días que dura el velatorio, la misa y el entierro son un buen momento para observar ese juego de apariencias de una burguesía conservadora en la que todos los problemas son evidentes pero nunca explícitos. Léa rechaza este mundo hipócrita que se le adhiere a la piel como un traje hecho a medida.
Grandes críticas para esta gran triunfadora del Festival de Málaga, dónde obtuvo los galardones a mejor dirección , mejor actor y mejor actriz. Además consigue un 7,2 de 30 votos.
Fuente| www.filmaffinity.com
Tres días me encantó, es una película que se te mete por debajo de la piel y te revuelve las entrañas. Emocionante, cercana, muy buena. Merece las buenas críticas, los premios y el público.