“Gloria” película chilena de Sebastián Lelio, después de alzarse con el Premio Cine en construcción en el Festival de San Sebastián llega este viernes 4 a nuestras carteleras.
También ha tenido la suerte de llevarse el Oso de Plata a la mejor actriz para su protagonista Paulina García, y se encuentra entre una de las mejor posicionadas para el Oscar a la mejor película extranjera.
Gloria (Paulina García) es una mujer separada y con dos hijos pero que vive en estos momentos sola. No le gusta la soledad y por eso busca compañía después de salir del trabajo en salas de fiestas para bailar con gente de su edad. Es coqueta e introvertida, una noche conoce a Rodolfo (Sergio Hernández) que le hace sentir algo más que el vacío de otras aventuras que ha tenido con anterioridad.
Su feeling es mutuo y por ello deciden quedar fuera del ambiente nocturno para conocerse mejor. La relación entre ambos prospera pero todo no puede ser tan de color de rosa, cuando Gloria se da cuenta que aunque él es separado los lazos emocionales que le unen con su ex mujer e hijas es demasiado intenso como mantener una relación estable y beneficiosa para ambos.
Lo sencillo a veces es lo que llena, porque «Gloria» se basa en la sencillez, en lo cotidiano, en unas vidas que se plasman en un guión completo, que a cualquiera nos pudiera pasar, y por eso empatizamos con los personajes y todo se nos hace más cercano y más real, encontrado la clave para que nos atraiga todo.
Vemos como el personaje de Gloria difiere completamente con la persona que conoce, ella sabe que envejece pero no quiere renunciar a ser feliz, conoce sus obligaciones pero quiere sus diversiones, y aunque tiene sus hijos y su trabajo y consciente de su edad madura, decide que todavía es tiempo de disfrutar y de vivir.
Por el contrario el hombre a quien conoce dista mucho de ser lo que busca, aunque a primera vista pudiera pasar por ello, el quiere salir después de tener un matrimonio e hijas asfixiante que le han copado todo el tiempo y sus capacidades, pero aún así aunque sabe que eso ya no lo quiere, no sabe como separar el pasado del presente, y eso que tuvo está tan presente en sus días que acaba siento una limitación para todo lo venidero, pero tarda en darse cuenta.
El guión es sincero y honesto con la realidad existente donde el compromiso dependiendo en que esferas asusta, y mucho más cuando los desengaños ya se han sufrido anteriormente, pero también es verdad que enfoca a los personajes sin resignarse a morir en vida, dónde su vitalidad sale a relucir en esos bailes y en escenas de alcoba que han mostrado con tanta naturalidad, algo digno de alabar.
La verdad que “Gloria” es un puro drama en el contexto que se enmarca porque las desilusiones que se dibujan son grandes, pero hay momentos que la comedia se apodera de los personajes y les da una vitalidad distinta para sacarte por momentos de los fondos mas apabullantes de la melancolía que esconde el guión.
Impresionante la interpretación de Paulina García, normal su reconocimiento en Berlín, que se hace con el personaje en todo momento, la complicidad con la cámara es absoluta y dignos de recordar esos momentos del personaje cuando se deja llevar por la pasión y por la música.
No hay comentarios
Pingback: “Gloria”. Candidata al Óscar a mejor película de habla no inglesa | Cineralia - Noticias de cine, Cartelera, Estrenos, Críticas de Películas
Pingback: Bitacoras.com