En esta película su director Kore-eda hace un muy interesante retrato de dos familias unidas por la desdicha.
De tal padre, tal hijo es el último trabajo del director Hirokazu Kore-Eda.
La fatalidad la desata el cambio de sus hijos en el hospital; este hecho lo conocen cuando ambas familias ya tienen una rutina hecha y conocer la verdad es una invasión total a sus sentimientos y razón.
El guión disecciona a la perfección la duda, esa gran batalla dentro del hombre cuando un hecho no previsto llega a sus días, cuando una noticia a primera vista surrealista pero real puede cambiar el rumbo de su vida. Pero sobre todo es un debate a tener en cuanto el desarrollo de la cinta va mostrando como los cariños en muchas ocasiones no son de sangre, si no que se refieren a ese contacto diario, pero que también la sangre tira y que la elección es difícil.
En De tal padre, tal hijo como en muchas películas japonesas muestran a mujeres distantes y tirando a débiles en primer instante, pero finalmente con sus miradas relatan más que si hubieran hablado, hay silencios que en momentos pueden mover montañas.
Las actuaciones de los niños son impresionantes, reflejan a la perfección ese sentimiento de desubicación al cambiar de familia al encontrarse con otras personas que no son las cotidianas ni a quien llaman padres, pero el film focaliza que los más pequeños de la casa y la humildad saben dar lecciones de moral, sentimientos y saber estar a los adultos y las personas con poder.
Otra aspecto sorprendente es como ha diferenciado las clases sociales y también los roles de los padres más o menos afectivos con sus hijos de sangre y los criados, vemos como en cierta forma quiere darnos a entender que no todo es el dinero en esta vida y que la felicidad consiste en algo más que lo material. Todo ello es fiel reflejo de la personalidad de su director.
De tal padre, tal hijo está distribuida en España por Golem Distribución y me ha sorprendido ver que las tres anteriores películas también, habría que preguntarle a la distribuidora si este director, Hirokazu Kore-Eda, es una apuesta segura en taquilla, tal y como anda el panorama cinematográfico, pero soy de la opinión que sí, que sus propuestas resultan atrayentes.
Una Crítica de cine de Susana Peral.
No hay comentarios
Pingback: Especial Kore-Eda. Una personalidad que traspasa la pantalla
Pingback: Bitacoras.com