Los musicales son un género cinematográfico que siempre, en mayor o menor medida, han acompañado al séptimo arte.
Y es que, la gente cuando habla, piensa o lee sobre algo en relación con el cine tiende a imaginarse a los actores que interpretan una película, los diálogos que han escrito los guionistas o en si el director se ha hecho cargo de su trabajo y ha rodado una buena cinta. También, nos detenemos a discurrir en la ambientación de lo que estamos viendo o si, el filme en cuestión, tiene muchos efectos especiales. Sin embargo, el cine, siempre, o al menos la mayoría de las veces –ya sabéis que hay directores indie para todo-, ha ido de la mano de otro arte, más concretamente del cuarto: la música.
Venga, pensadlo. Imaginaos vuestras películas favoritas sin esas bandas sonoras, que en más ocasiones de lo que posiblemente os figuréis han salvado cintas de la catástrofe o, sencillamente, les han dado ese empujoncito para sobrepasar esa línea invisible que las eleva a la categoría de eternas. ¿Qué sería ‘Gladiator’ sin Hans Zimmer?, ¿cómo se nos pondría la piel de gallina si John Williams no hubiera compuesta la sintonía de ‘Tiburón’? o ¿quién habría llorado si Dimitri Tiomkin no hubiera hecho cantar al elenco de ‘¡Qué bello es vivir!’ la canción ‘The Richest Man In The World’?
Asimismo, si hablamos de cine musical la importancia de las melodías es casi más notoria que el propio argumento. Además, este género nos ha dado muchas joyas cinematográficas cuyo éxito trasciende más allá del horizonte que nuestras cuencas oculares nos permiten ver. La película ‘Grease’, interpretada por John Travolta y Olivia Newton-John, fue estrenada en 1978 y, aun así, sigue cautivando a miles de jóvenes que cada año la ven en la televisión. Da igual que hayan pasado 36 años, es un tesoro capaz de seducir por igual tanto a las generaciones ya pasadas, como a las que están por venir. No obstante, ‘Grease’, no es el único musical capaz de esto. Hay muchos. Los hay mejores o peores, pero la gran mayoría tienen ese algo especial que sucede cuando combinamos dos artes: el cine y la música.
‘Cantando bajo la lluvia’, ‘Chicago’, ‘West Side Story’, ‘Sweeney Todd: El barbero diabólico’, ‘Mary Poppins’, ‘Los miserables’ o la propia ‘Grease’ son ejemplos bastante luminosos en cuanto a lo que me refiero.
Por tanto, el hecho de haberos situado contextualmente –o eso espero- me da pie a poder hablaros sobre una película que se estrenará este mismo mes, exactamente el próximo día 23, con el nombre de Into the woods. Un musical de Disney que entremezclará los argumentos de distintos cuentos de los Hermanos Grimm –como Cenicienta, Caperucita Roja o Rapunzel-, al tiempo que explorará las consecuencias de los actos y deseos de sus protagonistas.
Una historia fantástica que ha sido dirigida por Rob Marshall (‘Chicago’ o ‘Memorias de una geisha’) y que cuenta con un distinguido y esperanzador reparto que esperemos –aquí está hablando más la convicción y el optimismo que la ilusión- sirva como pieza para seguir el dominó que empezaría Angelina Jolie y su ‘Maléfica’ a mediados del pasado año para hacernos olvidar esas horribles adaptaciones como ‘Blancanieves (Mirror, Mirror)’ o ‘Caperucita Roja (¿A quién tienes miedo?)’.
De esta manera, vamos a analizar uno a uno a todos los miembros que conforman el elenco protagonista de Into the woods.
Meryl Streep: seamos sinceros, sino fuera porque tenemos que rellenar espacio de contenido, este reportaje bien se podría acabar aquí, ¿verdad? Y es que, a quien se le puede pasar –remotamente- por la cabeza que un musical protagonizado por Sophie Zawistowska (‘La decisión de Sophie’), Margaret Thatcher (‘La dama de hierro’), Miranda Priestly (‘El diablo viste de prada’) o Francesca Johnson (‘Los puentes de Madison’) no pueda/vaya ser una gran película. Asimismo, en el caso de que así fuera por lo menos nos quedaríamos con una actuación estelar de Meryl Streep; eso es seguro.
Emily Blunt: aquí nos encontramos ante el rostro inocente de la película, que quien sabe que papel terminará desempeñando, pero la cara angelical la tiene. Una actriz tan dulce como la miel, tan tierna como un pequeño corderito y tan adorable como los Ewoks de ‘Star Wars’ –pero únicamente si has nacido después del año 1973, según la Teoría de los Ewoks planteada por Barney Stinson en la sitcom estadounidense ‘Cómo conocí a vuestra madre’-. La señorita Blunt siempre es una apuesta segura y eso nos hace preguntarnos, ¿qué puede salir mal con ella en la película?
Anna Kendrick: La mayoría seguramente recuerde a Anna Kendrick por sus papeles, un tanto simples e irritantes, en las películas de la saga ‘Crepúsculo’ junto a Kristen Stewart y Robert Pattison, sin embargo, Kendrick es capaz de dar más la nota –en referencia a una de sus películas- con papeles más serios como ya hemos visto en películas como ‘Up in the air’ o ‘Sin tregua’. Así, si su personaje se lo permite –y ella deja de lado su risa tonta- es posible que nos encontremos ante una buena interpretación en ‘Into the Woods’; o quizás no.
Chris Pine: ¿Cuál es uno de los elementos más importantes de un cuento de hadas y, sobretodo, de una fábula Disney? Evidentemente, un príncipe encantador. Chris Pine ya ha demostrado su valía como hombre objeto en ‘Esto es la guerra’ y su picardía en ‘Star Trek’ y sus secuelas, por lo que nos difícil verlo encajar como heredero real en esta historia.
Johnny Depp: La guinda del pastel. ¿Qué podría faltar en una película de las características de ‘Into the Woods? La respuesta es fácil: – el polifacético Johnny Depp. Y es que en esta versión musical de los cuentos Disney, el más camaleónico de los actores del Hollywood actual, interpretará al lobo feroz de Caperucita roja. Posiblemente, muchos piensen que sus últimos trabajos con ‘El llanero solitario’ o ‘Sombras tenebrosas’ no han estado muy allá, pero seamos sinceros, el que haya visto ‘Sweeney Tood: El barbero diabólico’ sabe que su fichaje no es una apuesta arriesgada, sino todo lo contrario: -Necesaria.
James Corden: Y, finalmente, el mayor desconocido del plantel protagonista es James Corden. Seguramente no situéis a este -ya no tan joven- intérprete británico, pero si fuera así sería por sus participaciones en ‘Los viajes de Gulliver’ o la exitosa ‘Begin Again’. No obstante, a priori, ‘Into the Woods’ es una gran oportunidad para dar el gran salto. En este sentido, esperemos que lo haga y podamos disfrutar de su papel.
Y esto, fieles lectores, es la apasionante historia que nos espera a final de mes con ‘Into the Woods’ y su prometedor reparto. ¿Creéis qué lograrán hacer historia cómo los musicales antes mencionados?