viernes , marzo 21 2025

Crítica de Refugiado. Desgarrador drama cotidiano.

Diego Lerman nos regala un drama cotidiano, desgraciadamente, narrado con sencillez como la propia vida.

Crítica de Refugiado

Crítica de Refugiado.

Refugiado de Diego Lerman pasó por San Sebastián  en la Sección oficial de Horizontes Latinos, y ahora está en nuestras carteleras de cine. El director es un gran experto en el género dramático, y aquí lo ha vuelto a demostrar, manejando el tema con gran maestría.

Laura y su hijo Matías, tienen que abandonar su domicilio e irse a una casa de acogida, por las reacciones violentas de su marido. En su reconocimiento en el hospital, le dicen que el hijo que está esperando no ha sufrido daños, pero el miedo se apodera de ella, y decide poner tierra de por medio con su pareja, ahora solo le queda salir adelante con su hijo Matías y con el futuro, pero para los tres no será fácil dejar todo atrás.

Refugiado es una pieza minuciosa y concienzuda sobre el maltrato y todo lo que lo que rodea esta barbarie humana, sobre la supremacía de un ser hacia otro, en este caso de un sexo hacia el contrario. Además lo retrata con delicadeza y elegancia, si algo tan trágico se podría llegar hasta denominar así, pero no en acto por supuesto pero si en reflejo, pues solo se muestran las evidencias y las secuelas, pero nunca se ven de primera mano lo sucedido, solo en narración se nos plasman algunos de los acontecimientos.

Es más un recorrido psicológico por el interior de esa mujer que lucha contra sí misma y sus sentimientos, por sobrevivir ella, su hijo y lo que viene, en contra de un amor que es dañino y contra natura.

El envoltorio que rodea a estas dos personas, que sufren y que se van pasando el papel de fuerte y débil a medida que avanza el metraje, es intenso e emotivo, los paisajes rodean a los protagonistas que inundan de su inquietud el ambiente, todo con tono calmado, pero con una profundidad que apabulla por la intensidad del contenido del film.

Póster de Refugiado

Hay momentos que la ingenuidad vive en el semblante del personaje infantil, mientras que el adulto tiene una lucha por una supervivencia en la jungla de la vida y la evasión de los problemas, pero hay un giro inesperado que esas tornas se cambien y el adulto se vuelve débil y traspasa la fortaleza y firmeza a quien antes no reconocía los riesgos. Ese cambio en la cinta está tan bien llevado, sin manipulaciones, sin diálogos solo con miradas y unas secuencias que traspasan la pantalla, y te llevan a sentir como ellos.

Diego Lerman nos regala un drama cotidiano, desgraciadamente, narrado con sencillez como la propia vida, pero encarado con la delicadeza y sutileza que temas de este calibre necesitan, porque no siempre lo evidente es lo importante, si no que se nos muestra con una mirada, como hacen los dos actores, que con naturalidad nos trasmiten los sentimientos escondidos en su sufrimiento que se desgrana y desgarra lentamente para dar un gran realismo al relato.

 

 

3.5
Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Susana Peral

Mira esto

«Tierras perdidas». Loca fantasía de grises y sepia

Dirigida por Paul W.S. Anderson. Protagonizada por: Milla Jovovich, Dave Bautista, Arly Jover, Amara Okereke, Fraser …

No hay comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.