domingo , diciembre 3 2023

Festival Internacional de Cine hecho por Mujeres. Del 3 al 8 de abril en Madrid

Festival de cine hecho por mujeres

El festival Internacional de cine hecho por mujeres tendrá lugar del 3 al 8 de abril en Madrid, siendo su primera edición.

Un festival que desea presentar el trabajo y la forma de crear de las mujeres dentro del séptimo arte. Todo ello se hará a través de una selección internacional de largometrajes de ficción y documentales hechos por mujeres.

Algo que quieren reivindicar es no solo la figura de la mujer como directora, si no como creadora en todos los ámbitos, tanto guionista, fotógrafa, diseñadora, compositora, productora y toda la labor que encaje en lo audiovisual y lo cinematográfico desempeñado por mujeres, ya que en muchas ocasiones solo son relevantes como figuras los directores, pero el cine se compone de mucho más.

Además de las proyecciones de 28 películas tendrá lugar charlas, coloquios, debates y talleres de la mano de creadoras, pero sin dejar de lado a sus compañeros cineastas que también participarán, ya que tal y como han dicho hoy en rueda de prensa: “es un festival con protagonismo femenino, pero para todo el mundo, pues ambos se necesitan”.

Cine hecho por mujeres quiere hacer ver la dificultad que tienen las mujeres para poder sacar adelante sus trabajos, y como luchan para que su voz se haga notar en el panorama laboral cinematográfico.

La directora del festival nos ha querido recordar en rueda de prensa las palabras del primer ministro sueco, en septiembre de 2015: “La igualdad de género es una cuestión fundamental de los derechos humanos, pero también es una medida económica inteligente. Al ofrecer a la mitad de nuestras poblaciones las mismas oportunidades que la otra mitad, podemos duplicar la cantera de talento, y liberar un enorme potencial de prosperidad para el país.»

Esto en realidad lo que hace es poner en evidencia y valor el talento de las mujeres, y es lo que el Festival quiere lanzar como mensaje y como fondo, pero al mismo tiempo como forma, porque se hará por medio de trabajos femeninos y presentado por ellas mismas.

28 propuestas, siendo varias estrenos en nuestro país, en cinco sedes: Palacio de la Prensa, Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, Sala de cine de la Academia de las Artes y las ciencias Cinematográfica, Sala Berlanga de la Fundación SGAE y Sala Iberia de la Casa de América.

Uno de los datos que es relevante y que da que pensar es saber que según un estudio realizado el 92% de las películas realizadas en nuestro país está dirigido por hombre, en otros puestos dentro de la industria también es ínfima la participación, pero el 65% de los alumnos de las escuelas de cine están formado por mujeres.

Cine hecho por mujeres

Cine por mujeres nace con la intención de tener presencia anual en el calendario internacional de festivales de cine, mostrando los mejores trabajos realizados por mujeres, lograr ser un espacio para el encuentro e intercambio de ideas dentro de todo el engranaje de la producción audiovisual y cinematográfica. No solo mostrar trabajos españoles, si no buscar la colaboración con otros países y mostrar distintas culturas. Dar fuerza a la reivindicación y la igualdad, siendo así un foco de educación social para todo el público.  Promover debates con temáticas variadas en torno a cada película, y cada año el festival tendrá un país invitado contando así con el valor de otra perspectiva, en esta ocasión será Suecia.

Para más información sobre las proyecciones, debates y mesas redondas, y sus correspondientes salas www.festivalcinepormujeres.com

Acerca de Susana Peral

Mira esto

Jean-Luc Godard aparece por última vez en la gran pantalla en ‘No tengo nada que decir’ (‘Je n´ai rien a dire’), el mediometraje de Arturo Prins

El 13 de septiembre de 2022 moría Jean-Luc Godard, uno de los representantes máximos de …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.