sábado , julio 19 2025

Crítica de Fast & Furious 9. La apoteosis del sinsentido

Puntuación:

Caótica novena entrega de una saga que cae por momentos en el ridículo en su intento por ofrecer espectáculo a toda costa.

User Rating: Be the first one !

La saga Fast & Furious solamente se puede valorar dentro de los parametros del puro placer culpable. Gran parte de la serie ha obviado cualquier tipo de verosimilitud, utilizando una estética abiertamente macarra y optando por el espectáculo ruidoso y palomitero.

Universal

Fast & Furious 9 no es una excepción. Justin Lin, director de cuatro entregas de la franquicia, se une en esta ocasión a Daniel Casey, responsable del guion de la poco memorable Kin, para ofrecernos una mala mezcla de los elementos habituales de la serie. Además de la increíbles secuencias de acción, encontramos el mensaje a favor de la familia entendida como una agrupación de personas que van más allá de los lazos de sangre, el ya recurrente momento de las chavalas de buen ver moviendo el trasero al son de la música y frente a los rapidísimos coches, las barbacoas con las que los protagonistas celebran el éxito de sus misiones y las resurrecciones de personajes que ya no sorprenden a nadie.

No obstante, el gran problema de la película la total carencia de una trama que vertebre todo de una manera más o menos lógica. Más bien se pretende que funcione por acumulación sin orden de concierto. Quizá lo más vergonzoso sea que ni siquiera parece clara la misión que tiene que enfrentar Dominic Toretto y su pandilla, y que los elementos melodramáticos sean más propios de un culebrón, especialmente los que abordan la difícil relación entre los dos hermanos encarnados por los actores Vin Diesel y John Cena,tan marmoreos como es habitual en ellos.

Universal

A todo ello hay que añadir la escasa relevancia que tienen algunos miembros del grupo y la testimonial presencia de dos estupendas actrices como Helen Mirren, en la piel de una simpática ladrona, y Charlize Theron, que repite en el papel de Cypher, aunque aquí su rol sea poco menos que prescindible.

Como guinda del desaguisado, Justin Lin vuelve a marear con su realización de videoclip malo, mientras que la película alcanza el más puro de los ridículos y delirantes al desarrollarse parcialmente en el espacio.

Universal

En definitiva, Fast & Furious 9 convencerá a los fans de la serie de largometrajes, aunque sea uno de los peores filmes de una franquicia que se inició hace dos décadas.

Acerca de Julio Vallejo

Crecí queriendo ser un héroe Marvel. Sin embargo, las películas, los libros y la música se cruzaron en su camino y, desde entonces, me fijé como meta escribir de asuntos más o menos culturales. Soy Licenciado en Ciencias de la Información, Experto Universitario en Comunicación y Arte y Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. He desempeñado mi labor docente en las universidades UNIR y U-tad, así como en Ondas Escolares. Dentro de las publicaciones en las que he participado destacan quince anuarios ‘Cine para leer’y los volúmenes colectivos ‘Historia del cine en películas: 1970-1979’ (Mensajero, 2012), ‘Visiones contemporáneas: narrativas, escenarios y ficciones’ (Fragua, 2023), ‘El universo de Marlon Brando’ (Notorious, 2024) y ‘El universo de Paul Newman’ (Notorious, 2025). En solitario he publicado ‘El personaje y la persona en el cine de no ficción’ (Punto rojo, 2023) y ' ¡Ya están aquí! ¡Tú eres el siguiente'. Los ladrones de cuerpos en el cine y la televisión (Diábolo Ediciones, 2025).

Mira esto

Crítica de ’28 años después’. Crecer en una Gran Bretaña infectada

El cineasta británico Danny Boyle vuelve a ponerse al mando de la franquicia iniciada con …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.