
Estamos ante la 95 edición de unos premios Oscar post-pandemia que prometen una noche de emociones fuertes. Sus nominaciones nos dejan alguna que otra sorpresa agradable y una gran favorita con hasta 11 candidaturas.
Hablamos de la sorprendente «Todo a la vez en todas partes» que lidera la lista con 11 nominaciones, seguida de la película bélica alemana «Sin novedad en el frente« que tras sorprender en los BAFTA presenta su candidatura con 9 nominaciones. «Almas en pena de Inisherin» con otras 9, «Elvis» con 8 nominaciones y «Los Fabelman» del gran Steven Spielberg con 7 completan el quinteto que salvo sorpresas se llevarán la mayor parte de las estatuillas doradas.
Mención especial para tres blockbusters. Uno «Top Gun: Maverick» que además de convertirse en un gran éxito de taquilla, se hace con unas más que merecidas 6 nominaciones, 5 para «Black Panther: Wakanda Forever» y 4 para «Avatar: El sentido del agua».
Esta es la lista completa de Nominados a los Oscar 2023:
MEJOR PELÍCULA
- ’Sin novedad en el frente’
- ’Avatar: El sentido del agua’
- ’Almas en pena de Inisherin’
- ’Elvis’
- ’Todo a la vez en todas partes’
- ‘Los Fabelman’
- ‘TÁR’
- ’Top Gun: Maverick’
- ’El triángulo de la tristeza’
- ‘Ellas hablan’
MEJOR DIRECCIÓN
- Martin McDonagh por ‘Almas en pena de Inisherin’
- Dan Kwan & Daniel Scheinert por ‘Todo a la vez en todas partes’
- Steven Spielberg por ‘Los Fabelman’
- Todd Field por ‘TÁR’
- Ruben Östlund por ‘El triángulo de la tristeza’
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
- Cate Blanchett por ‘TÁR’
- Ana de Armas por ‘Blonde
- Andrea Riseborough por ‘To Leslie’
- Michelle Williams por ‘Los Fabelman’
- Michelle Yeoh por ‘Todo a la vez en todas partes’
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
- Austin Butler por ‘Elvis’
- Colin Farrell por ‘Almas en pena de Inisherin’
- Brendan Fraser por ‘La ballena (The Whale)’
- Paul Mescal por ‘Aftersun’
- Bill Nighy por ‘Living’
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
- Angela Bassett por ‘Black Panther: Wakanda Forever’
- Hong Chau por ‘La ballena (The Whale)’
- Kerry Condon por ‘Almas en pena de Inisherin’
- Jamie Lee Curtis por ‘Todo a la vez en todas partes’
- Stephanie Hsu por ‘Todo a la vez en todas partes’
MEJOR ACTOR DE REPARTO
- Brendan Gleeson por ‘Almas en pena de Inisherin’
- Brian Tyree Henry por ‘Causeway’
- Judd Hirsch por ‘Los Fabelman’
- Barry Keoghan por ‘Almas en pena de Inisherin’
- Ke Huy Quan por ‘Todo a la vez en todas partes’
MEJOR GUION ORIGINAL
- Martin McDonagh por ‘Almas en pena de Inisherin’
- Dan Kwan & Daniel Scheinert por ‘Todo a la vez en todas partes’
- Steven Spielberg & Tony Kushner por ‘Los Fabelman’
- Todd Field por ‘TÁR’
- Ruben Östlund por ‘El triángulo de la tristeza’
MEJOR GUION ADAPTADO
- Lesley Paterson, Ian Stokell & Edward Berger por ‘Sin novedad en el frente’
- Rian Johnson por ‘Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion’
- Kazuo Ishiguro por ‘Living’
- Ehren Kruger, Eric Singer & Christopher McQuarrie por ‘Top Gun: Maverick’
- Sarah Polley por ‘Ellas hablan’
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
- James Friend por ‘Sin novedad en el frente’
- Darius Khondji por ‘Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades’
- Mandy Walker por ‘Elvis’
- Roger Deakins por ‘El imperio de la luz’
- Florian Hoffmeister por ‘TÁR’
MEJOR MONTAJE
- Mikkel E.G. Nielsen por ‘Almas en pena de Inisherin’
- Jonathan Redmond & Matt Villa por ‘Elvis’
- Paul Rogers por ‘Todo a la vez en todas partes’
- Monika Willi por ‘TÁR’
- Eddie Hamilton por ‘Top Gun: Maverick’
MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL
- Volker Bertelmann por ‘Sin novedad en el frente’
- Justin Hurwitz por ‘Babylon’
- Carter Burwell por ‘Almas en pena de Inisherin’
- Son Lux por ‘Todo a la vez en todas partes’
- John Williams por ‘Los Fabelman’
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
- »Applause» (Diane Warren), de ‘Tell It like a Woman’
- »Hold My Hand» (Lady Gaga & BloodPop), de ‘Top Gun: Maverick’
- »Lift Me Up» (Rihanna), de ‘Black Panther: Wakanda Forever’
- »Naatu Naatu» (M.M. Keeravani), de ‘RRR’
- »This Is A Life» (Ryan Lott, David Byrne & Mitski), de ‘Todo a la vez en todas partes’
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
- ’Babylon’
- ’Black Panther: Wakanda Forever’
- ’Elvis’
- ‘Todo a la vez en todas partes’
- ’El viaje a París de la señora Harris’
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
- ‘Sin novedad en el frente’
- ‘The Batman’
- ‘Black Panther: Wakanda Forever’
- ’Elvis’
- ‘La ballena (The Whale)’
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÖN
- ’Sin novedad en el frente’
- ’Avatar: El sentido del agua’
- ’Babylon’
- ’Elvis’
- ’Los Fabelman’
MEJOR SONIDO
- ’Sin novedad en el frente’
- ’Avatar: El sentido del agua’
- ’The Batman’
- ’Elvis’
- ’Top Gun: Maverick’
MEJORES EFECTOS VISUALES
- ’Sin novedad en el frente’
- ’Avatar: El sentido del agua’
- ’The Batman’
- ’Black Panther: Wakanda Forever’
- ’Top Gun: Maverick’
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
- ’Pinocho de Guillermo del Toro’, de Guillermo del Toro
- ’Marcel the Shell with Shoes On’, de Dean Fleischer-Camp
- ‘El gato con botas: El último deseo’, de Joel Crawford & Januel Mercado
- ‘El monstruo marino’, de Chris Williams
- ’Red’, de Domee Shi
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
- ’All that Breathes, de Shaunak Sen
- ’La belleza y el dolor’, de Laura Poitras
- ’Fire of Love’, de Sara Dosa
- ’A House Made of Splinters’, de Simon Lereng Wilmont
- ’Navalny’, de Daniel Roher
MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
- ‘Sin novedad en el frente’, de Edward Berger (Alemania)
- ‘Argentina, 1985’, de Santiago Mitre (Argentina)
- ’Close’, de Lukas Dhont (Bélgica)
- ’EO’, de Jerzy Skolimowski (Polonia)
- ’The Quiet Girl’, de Colm Bairéad (Irlanda)
MEJOR CORTOMETRAJE DE ACCIÓN REAL
- ‘An Irish Goodbye’, de Tom Berkely & Ross White
- ’Ivalu’, de Anders Walter
- ‘Le pupille’, de Alice Rohrwacher
- ’Night Ride’, de Eirik Tveiten
- ’The Red Suitcase’, de Cyrus Neshvad
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
- ’The Boy, the Mole, the Fox and the Horse’, de Peter Baynton & Charlie Mackesy
- ’The Flying Sailor’, de Amanda Forbis & Wendy Tilby
- ‘Ice Merchants’, de João Gonzalez
- ’My Year of Dicks’, de Sara Gunnarsdóttir
- ’An Ostrich Told Me the World Is Fake and I Think I Believe It’, de Lachlan Pendragon
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
- ‘Nuestro bebé elefante’, de Kartiki Gonsalves
- ’Haulout’, de Maxim Arbugaev & Evgenia Arbugaeva
- ’How Do You Measure a Year?’, de Jay Rosenblatt
- ‘El efecto Martha Mitchell’, de Anne Alvergue & Debra McClutchy
- ’Stranger at the Gate’, de Joshua Seftel